Ya están a la venta las entradas para los dos conciertos de Sés en el Teatro Colón, donde estrenará el libro-disco 'Nadando na incerteza'

ACoruñaXa
La cantautora coruñesa actuará los días 10 y 11 de enero, a las 20.30 horas, con un formato íntimo que sitúa la canción y la palabra en el centro del espectáculo
A CORUÑA sés
17 Nov 2025

El Teatro Colón de A Coruña acogerá los días 10 y 11 de enero de 2026, a las 20.30 horas, dos conciertos de Sés en los que la artista presentará en directo su nuevo trabajo, el libro-disco 'Nadando na incerteza'. Las entradas ya están a la venta online y podrán adquirirse también en las taquillas habituales de la plaza de Ourense y en la del propio Teatro Colón desde dos horas antes del inicio de cada función, siempre que queden localidades disponibles.

'Nadando na incerteza' verá la luz el 28 de noviembre y se presenta como un libro-disco compuesto por trece temas originales, concebido como un regreso a la esencia de la canción, con una sonoridad depurada y centrada en la voz, la melodía y el texto, sin artificios ni sobreproducciones. La artista coruñesa apuesta así por un formato más acústico e íntimo, en el que la composición y la palabra tienen un peso central, en línea con el adelanto del mismo título que ya puede escucharse en las principales plataformas digitales.

En el escenario del Colón, Sés estará acompañada por un elenco reducido que refuerza ese carácter cercano y artesanal del directo: Sabela Galbán (acordeón, flauta, percusiones y voz), Hirahi Afonso (timple canario y guitarra), Tito Calviño (guitarra) y Mayfer Pinto (percusiones). Se trata de una formación pensada para construir una atmósfera cálida y honesta, en la que cada instrumento dialoga con la voz y los textos de la cantautora.

En esta gira, Sés presentará el nuevo libro-disco por diferentes ciudades gallegas a comienzos de 2026, en un repertorio que combinará las nuevas canciones de 'Nadando na incerteza' con las piezas más reconocibles de su trayectoria. Paralelamente al disco, la artista dará a conocer también el letrario 'Mentres quede corazón', una publicación que recopila su producción poética y musical desde 2011 y que permite acercarse a las letras que la consolidaron como una de las voces de referencia de la música gallega actual.

Las funciones de enero se inscriben en la línea de trabajo del Gobierno de Inés Rey a favor de la cultura de proximidad, con una programación continuada de talento gallego durante todo el año y con el objetivo de consolidar A Coruña como capital cultural de referencia en el noroeste peninsular.

En materia de precios, el Ayuntamiento recuerda que se aplicarán descuentos del 20 % para personas mayores de 65 años, titulares del Carné Xove y personas desempleadas, así como un 25 % para familias numerosas. Para beneficiarse de estas reducciones será necesario presentar la documentación acreditativa tanto en el momento de la compra de las entradas como en el acceso al teatro.

⚙ Configurar cookies
0.072784900665283