Una treintena de centros educativos participan en la I Feria de Educación, Formación y Empleo de La Coruña

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, junto con el director general de la Cámara de Comercio de La Coruña, Manuel Galdo, visitaron hoy la I Feria de Educación, Formación y Empleo, impulsada por su departamento y la Cámara de Comercio de La Coruña. El evento, que se celebra a lo largo de la jornada de hoy en EXPOCoruña, reúne a una treintena de centros educativos que darán a conocer su oferta y proyectos innovadores. Se espera que visiten la feria 3.500 alumnos.
El objetivo de la cita, que se enmarca en el calendario Galicia Educa, es dar a conocer al alumnado las opciones formativas que existen en nuestra Comunidad, en particular en la FP. En este sentido, el conselleiro, que estuvo acompañado por la directora general de FP, Eugenia Pérez, recordó que la Xunta tiene en marcha el Plan FPGal 360 de orientación profesional integral, “una estrategia para favorecer el desarrollo de las vocaciones de los más jóvenes al tiempo que se combate el abandono escolar”. “Esta feria es una oportunidad única para dar a conocer al alumnado todas las potencialidades a nivel formativo y de empleabilidad que tiene la FP gallega”, destacó el conselleiro.
Román Rodríguez quiso agradecer la colaboración de la Cámara de Comercio de La Coruña en la organización de este evento. “Se trata de una entidad muy implicada en el impulso de la FP, con la que desarrollamos desde hace años los programas Eduinspira y Eduindustria para promover el emprendimiento entre el alumnado”, recordó el conselleiro. Eduinspira fue incluso premiado por la Cámara de Comercio de España como la mejor iniciativa en la categoría de Emprendimiento.
Espacio expositivo
La FP tiene un lugar destacado en esta feria, con representación de todas las familias profesionales de la mano de todos los centros integrados de FP y de la mayoría de los institutos que imparten estas enseñanzas en las comarcas de La Coruña, Betanzos y Bergantiños. Así, muestran su actividad los CIFP Ánxel Casal-Monte Alto, Imagen y Sonido, Paseo das Pontes y Someso, todos de La Coruña, y el Universidad Laboral (Culleredo). También los institutos Agra do Orzán, A Sardiñeira, Fernando Wirtz Suárez, Plurilingüe Eusebio da Guarda, Ramón Menéndez Pidal y Urbano Lugrís, todos de la ciudad herculina, de Sabón (Arteixo), As Mariñas (Betanzos), Alfredo Brañas y Monte Neme (Carballo).
En los espacios de cada centro, el alumnado visitante puede conocer de primera mano sectores como el audiovisual, para el que se reproduce la grabación de un programa de televisión; ponerse en forma con las actividades propuestas por los centros que ofrecen actividades físicas y deportivas; degustar los productos elaborados por los centros de hostelería, así como conocer los ciclos sanitarios, de estética o fabricación mecánica, entre muchos otros.
También hay stands de 10 empresas colaboradoras con la FP, en concreto de Repsol, Arce Clima, El Corte Inglés, Gadisa, Grupo Malasa, Genesal, Grupo Atlante, Osmos, Pérez Rumbao y Leroy Merlín.
Además, en la muestra participan los centros en los que se imparten el resto de enseñanzas profesionales, como la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pablo Picasso, la Escuela Oficial de Idiomas de La Coruña o el Conservatorio Superior de Música de la ciudad herculina.
La zona expositiva se completa con espacios de 12 centros de Educación Primaria y Secundaria que muestran su oferta formativa y sus proyectos más destacados, en concreto los colegios Emilio González López (Cambre), Plurilingüe Ría do Burgo (Culleredo), Alcalde Xosé Pichel (Coristanco), Ntra. Sra. del Carmen (Fisterra), Plurilingüe Hijas de Cristo Rey (Oleiros) y Labarta Pose (Zas), así como el Centro de Educación Especial Nosa Señora De Lourdes–Aspronaga (La Coruña). En cuanto a los institutos, participan los IES Plurilingüe Elviña (La Coruña), Pedra da Aguia (Camariñas), David Buján (Cambre), Agra de Raíces (Cee) y Miraflores (Oleiros).
Conferencias
Además, en el espacio de auditorio se desarrollan diferentes conferencias en las que los asistentes tienen la oportunidad de profundizar en temas como la FP Dual Intensiva, la inteligencia artificial o el bienestar emocional, de la mano de representantes de empresas como Repsol o Altia y de profesionales como Silvia Estévez, directora de Bienestar Educativo de la consultoría Sümaset, o Francisco Bellas Bouza, investigador y especialista en inteligencia artificial del Centro de Investigación en TIC (CITIC) de la Universidad de La Coruña.
El programa se completa con actuaciones teatrales y musicales ofrecidas por el CEIP Labarta Pose, de Zas, y el Conservatorio Superior de Música de La Coruña.
Galicia Educa
La cita coruñesa, que permanece abierta en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas de hoy, se enmarca en el nuevo calendario de ferias Galicia Educa, impulsado por la Xunta para dar visibilidad a estos eventos como herramienta para mejorar la orientación formativa y vocacional del alumnado y mostrar el buen trabajo que desarrollan los centros educativos. Esta iniciativa engloba 17 ferias a lo largo del curso escolar a nivel autonómico, provincial, comarcal y local.