Retrasos en la obra de Alfonso Molina reavivan la presión política en A Coruña

ACoruñaXa
El PP reclama a Inés Rey que exija celeridad al Gobierno central mientras Transportes admite demoras y continúan los cortes y atascos en los accesos
A CORUÑA alfonso molina
30 Oct 2025

El Grupo Popular coruñés pidió a la alcaldesa, Inés Rey, que incremente la presión sobre el Gobierno del Estado por el 'gran retraso' en la ampliación de la avenida de Alfonso Molina. Los populares sostienen que la actuación, adjudicada por el Ministerio de Transportes en noviembre de 2023 por unos 18 millones, arrancó en enero de 2024 con un plazo contractual de 24 meses y no estará lista en enero de 2026.

Más allá del cruce político, Transportes ha reconocido esta semana que la obra acumula demoras y que las afecciones al tráfico se mantendrán mientras se ejecutan trabajos clave; el departamento viene programando cortes temporales en enlaces como el de San Cristóbal–AC-11, que han provocado retenciones significativas.

La planificación oficial sobre plazos ha variado en el último año. A finales de 2024, Ayuntamiento y Ministerio situaban la finalización 'entre mediados y finales de 2026', una previsión más allá de los 24 meses de contrato que ahora vuelve a ponerse en cuestión por los retrasos.

En las últimas jornadas se han repetido los atascos a primera hora por las restricciones de carril y desvíos en accesos como San Cristóbal y Matogrande y los propios avisos de Transportes. El Ministerio informó el 24 de octubre de nuevos avances en la remodelación y de cortes asociados al desarrollo de la obra.

El PP enmarcó su demanda a Rey en el pleno municipal, donde planteó una enmienda para reclamar 'agilidad y compromiso' al Ejecutivo central ante la cartera de inversiones pendientes, pero la propuesta no prosperó. Al mismo tiempo, el Gobierno central defiende que la intervención en la AC-11 busca mejorar capacidad y seguridad vial en el principal acceso a la ciudad y que continuará informando de las afecciones puntuales.

Con tres meses para el vencimiento del plazo contractual al que alude el PP, la obra sigue condicionando la movilidad y generando retenciones recurrentes en hora punta. La demanda política se centra en fijar un calendario actualizado, minimizar las afecciones y aportar explicaciones públicas sobre el ritmo real de los trabajos.

⚙ Configurar cookies
0.079559087753296