Miño lanza un innovador Xeoportal para facilitar el acceso al inventario de caminos

ACoruñaXa
Un de los aspectos más destacados es su capacidad para integrar la cartografía de las franjas secundarias de gestión de la biomasa
Imaxe do Concello de Miño
9 Apr 2025

El Ayuntamiento de Miño acaba de dar un paso adelante en la modernización de su administración con la puesta en marcha de un nuevo Xeoportal de datos, una herramienta digital pionera que permite a la ciudadanía acceder de forma sencilla, visual e interactiva al inventario municipal de caminos y a las franjas de gestión de biomasa vegetal, fundamentales para la prevención de incendios forestales.

Esta plataforma, desarrollada con tecnología GIS y ya disponible en la página web oficial del Ayuntamiento, supone un avance significativo tanto en términos de transparencia como de gestión territorial. A través de este visor cartográfico, los vecinos y vecinas pueden consultar en detalle la red de caminos municipales, conocer su trazado exacto, su clasificación y otros datos técnicos relevantes. Esta información es especialmente útil para la planificación de actividades agrícolas, forestales o de ocio en el entorno natural, así como para profesionales del sector como ingenieros, topógrafos o empresas de mantenimiento.

Uno de los aspectos más destacados del Xeoportal es su capacidad para integrar la cartografía de las franjas secundarias de gestión de biomasa, lo que permite identificar de forma inmediata si una parcela se encuentra en una zona de actuación obligatoria. Esto facilita la eliminación de vegetación prohibida —como pinos, mimosas, acacias, eucaliptos, retamas, zarzas, helechos o tojos— y fomenta la plantación de especies permitidas, contribuyendo así a la creación y conservación de las franjas de protección contra incendios, que tan buenos resultados están dando en otras zonas de Galicia.

Además, la plataforma ofrece herramientas para realizar búsquedas por dirección, visualizar distintas capas de información y utilizar funciones de medición y localización, lo que la convierte en un recurso muy útil tanto para la ciudadanía como para profesionales.

El alcalde de Miño, Manuel Vázquez Faraldo, destacó el valor estratégico de este nuevo recurso digital, que calificó como “una herramienta clara, intuitiva y útil para toda la ciudadanía, pensada para conocer mejor nuestro territorio y contribuir activamente a la prevención de riesgos como los incendios forestales, que tanto nos preocupan”. También quiso poner en valor la colaboración institucional con la Xunta de Galicia y la empresa pública Seaga, entidades con las que el Ayuntamiento mantiene un convenio para la gestión de la biomasa en zonas estratégicas. “Este Xeoportal es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre administraciones y el uso inteligente de la tecnología pueden redundar en el bien común”, afirmó.

Desde el Ayuntamiento se anima a toda la población a utilizar esta herramienta, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, como un medio para conocer mejor el entorno, planificar actuaciones sobre el terreno y colaborar en la protección del valioso patrimonio natural de Miño.

⚙ Configurar cookies
0.15336298942566