Las mujeres tatuadoras, protagonistas en la primera edición del evento Lengua de Fuego en A Coruña

ACoruñaXa
Un evento pionero que fusiona la cultura del tatuaje y el feminismo coincidiendo con los actos del 8M
LENGUA-DE-FUEGO-1
8 Mar 2025

Las mujeres tatuadoras serán protagonistas en A Coruña este fin de semana con la celebración de la primera edición de Lengua de Fuego, un evento pionero que fusiona la cultura del tatuaje y el feminismo. Coincidiendo con los actos del 8M, tendrá lugar este domingo, 9 de marzo, de 12.00 a 21.00 horas en Studio Follow.

El encuentro pretende ser un espacio para “dialogar, conocernos, exponer y exponernos”, según sus impulsoras, Aldara Pardo y Laura Calvo. En el evento participarán reconocidas tatuadoras a nivel estatal, además de contar con una variada programación de actividades, como talleres de bordado (con Lúa Mosquetera), serigrafía (con Alba de Taller Trueno), cerámica (con Tere Larios), branding y prevención del acoso en la calle (a cargo de la Fundación Mujeres).

También habrá una mesa redonda sobre tatuaje y mujeres, moderada por Isa Velvet, con intervenciones de Julia Amigo (autora de una tesis sobre la mujer y el tatuaje), Icíar Wallace (creadora de un fanzine sobre las mujeres pioneras en el mundo del tatuaje) y las tatuadoras Caroli y Greta.

La jornada estará acompañada por una programación musical variada a lo largo del día, con actuaciones de Moreno Moreno (12.00 horas), bb.wav (13.30 horas), Perkal (15.00 horas), Bold G (16.30 horas) y Bala DJ Set (20.00 horas). Además, Cervezoteca Malte se encargará de las propuestas gastronómicas disponibles durante el evento.

Lengua de Fuego es una jornada cultural benéfica de acceso libre y gratuito, una “celebración de resistencia y poder comunitario”, cuya recaudación será donada íntegramente a la Fundación Mujeres.

Aldara Pardo y Laura Calvo, del Colectivo Lengua de Fuego, destacan que “no queremos hacer purplewashing, sino aprovechar un día de lucha y reivindicación para recordar el origen de la jornada, evitando coincidir con el día de la manifestación. Nuestra intención no es hacer que las mujeres en lucha tengan que elegir entre dos opciones, sino complementarlas”.

Además, añaden: “*Lengua de Fuego* son todas las mujeres que participan, las que quieren participar y las que lo harán. Todas aquellas que, de algún modo, ayudaron a hacerlo posible. Es un espacio, un concepto, una unión de personas relacionadas con el mundo del tatuaje. Sin egos, sin competitividad, sin intereses, buscando compartir, aprender y abrazar nuestra comunidad. Somos un colectivo, o el ansia y las ganas de serlo”.

⚙ Configurar cookies
0.14758396148682