La nueva escena musical gallega presente en el Atlantic Pride 2025: De Ninghures, Agoraphobia y más

La nueva escena musical gallega subirá un año más al escenario del Atlantic Pride 2025, con la confirmación de De Ninghures, Coolnenas, Agoraphobia, Alana, LERIA, ELBA y Rivadulla, que se suman al ‘line up’ de la 6ª edición del ‘Orgullo del Norte’, que se celebrará en A Coruña del 6 al 13 de julio de 2025. Estos exponentes gallegos se suman a la presencia de cinco grandes divas del pop español: Judeline, Edurne, Nia, Merche y Paula Koops, que llenarán la ciudad herculina de color y diversión, con unas voces que harán las delicias de diversas generaciones.
El domingo 6 de julio, las bandas encargadas de dar el pistoletazo de salida a la nueva edición del Atlantic Pride en la Plaza de Pontevedra serán De Ninghures y Coolnenas. De Ninghures es una de las formaciones referentes de la potente y rica escena actual en Galicia. Un grupo que mezcla maestría musical y actitud desenfadada, que sorprende en cada canción con sus diferentes voces y su actualización de las coplas y melodías populares, haciendo tanto bailar como emocionar con su particular fusión de la música tradicional gallega con ritmos e influencias de otras culturas como la latinoamericana o la magrebí.
En el Atlantic Pride, De Ninghures presentará en vivo los temas de su nuevo álbum, *Feira*, publicado el pasado mes de febrero. Mientras, Coolnenas traerá su particular ‘rave’ de dibujos animados que está revolucionando el concepto de DJ set allá por donde pasan. En sus sesiones predominan los clásicos atemporales y muchos otros éxitos del momento, que ellas acompañan con coreografías de energía contagiosa, como, sin duda, demostrarán este verano en A Coruña.
El lunes 7 de julio, la cantante y productora compostelana ELBA hará su aparición en el Atlantic Pride con sintetizadores, voces atmosféricas y elementos operísticos que dan vida a su electrónica pop de vanguardia. Ya el martes 8 de julio, será el turno de Agoraphobia y Rivadulla. La banda de rock alternativo nacida en Boiro regresó el pasado mes a las ondas con *Eyes Never Lie*, el primer adelanto de su nuevo álbum, que el público del Atlantic Pride podrá escuchar en vivo en el escenario de la Plaza de Pontevedra. Su potente rock alternará en el escenario con las canciones sentimentales, pero cargadas de rabia existencial, de Rivadulla y su mezcla del pop de los 2000, la música electrónica con toques indies y el trap, en un concepto que el propio artista define como “parkineo marika”.
Por su parte, el miércoles 9 de julio, Alana mostrará su música tradicional gallega con bases electrónicas y pop, en un proyecto nuevo, diverso y con una potente puesta en escena, vinculada con las raíces y el baile. Finalmente, esa misma noche, LERIA exhibirá en el escenario del Atlantic Pride su aclamada música indie en gallego, con un directo sólido, enérgico, intenso y divertido a partes iguales, donde el público podrá disfrutar tanto de sus temas más íntimos como de los más bailables.
Conocido como el ‘Orgullo del Norte’, el Atlantic Pride celebrará su 6ª edición en A Coruña del 6 al 13 de julio de 2025. Se trata de un festival pionero, gratuito e inclusivo nacido en la ciudad herculina en 2019, destinado a reivindicar la libertad afectiva, sexual y de identidad desde una perspectiva lúdica e inclusiva.
Así, en el Atlantic Pride no faltarán conciertos de inspiración eurovisiva, grandes nombres del pop gallego, nacional e internacional, divertidas actuaciones de drags, sesiones de DJs de referencia en la escena gallega y la celebración del IV Certamen Literario de Literatura LGTBIQ+, de la mano del Club de Lectura QUEERuña, que en su pasada edición registró un récord de participación.