El PSOE de Oleiros acusa a Alternativa dos Veciños de impulsar una "masificación especulativa"

El PSOE de Oleiros carga duramente contra Alternativa dos Veciños y su alcalde, a quienes acusan de "desviar la atención de la ciudadanía" hablando de proyectos urbanísticos en municipios limítrofes como Cambre o A Coruña, mientras impulsan "una masificación sin precedentes" dentro del propio municipio.
Según denuncian los socialistas, mientras se lanzan críticas sobre el proyecto de las casas Bailly o el futuro de los terrenos portuarios coruñeses, Oleiros avanza hacia una urbanización intensiva que "ya está teniendo consecuencias graves en la movilidad y en los servicios públicos". “El aumento del tráfico es evidente y la saturación de las vías municipales empeora cada día”, afirman.
El PSOE vuelve a poner sobre la mesa su propuesta de crear aparcamientos disuasorios bien conectados con el resto del área metropolitana como solución realista a los problemas de movilidad. “Pero en lugar de apostar por esto, el suelo público sigue destinándose al ladrillo especulativo”, lamentan.
Entre los proyectos que critican los socialistas, destaca el plan para construir 390 viviendas en la zona de Viñas de Babilonia, cerca de la salida de Santa Cruz, actualmente ocupada por prados y monte. A esto se suman 25 nuevas viviendas en el centro de Santa Cruz, que, según denuncian, eliminarán el espacio tradicionalmente reservado para las fiestas locales, y más de 200 viviendas en Mera, sin que se prevean mejoras en los servicios de abastecimiento, saneamiento o transporte.
La formación va más allá y critica con especial contundencia el apoyo público del alcalde durante el carnaval a un promotor que pretende llevar a cabo una macrourbanización en Perillo, en un terreno de 20.000 metros cuadrados actualmente ocupado por zona verde. “Lo más grave es que se está presionando a Fomento para permitir una salida directa a la N-VI, lo que beneficiaría claramente los intereses privados de esta promotora”, denuncian.
Desde el PSOE recuerdan que este mismo promotor ya protagonizó en 2014 la tala de 330 árboles en un bosque junto a la ría para construir la urbanización de O Paraíso, “eliminando el último pulmón verde de la zona con el beneplácito del Ayuntamiento”, que —según indican— concentró la cesión pública obligatoria justo en el borde de la ría, donde la ley impide construir. “Fue un auténtico pelotazo urbanístico”, afirman.
Los socialistas concluyen denunciando que la política urbanística de Alternativa dos Veciños está expulsando a los vecinos de toda la vida, en lugar de facilitar el acceso a la vivienda, mientras “se sube el IBI un 10 % a la ciudadanía y se conceden rebajas fiscales del 90 % a los promotores”.