El PP defenderá en el Senado las principales reivindicaciones del sector pesquero de la provincia de A Coruña

El Partido Popular trasladará al Senado las demandas más urgentes del sector pesquero de la provincia de A Coruña, que según la formación “coinciden con las principales necesidades del sector a nivel nacional” y que están centradas en el relevo generacional, la homologación de títulos y la equiparación de las condiciones fiscales con las de otros países europeos.
La delegación de senadores populares de la Comisión de Pesca de la Cámara Alta, entre los que se encuentra Manuel Ruiz Rivas, se comprometió a recoger las aportaciones realizadas por los patrones mayores de las cofradías de la provincia, tras escucharlos directamente en los últimos días.
“Los problemas de la pesca en los que más inciden todos y cada uno de sus actores es el relevo generacional”, señaló Ruiz Rivas, subrayando la necesidad de facilitar el acceso a la profesión a las nuevas generaciones. Así, indicó que una de las principales prioridades pasa por “facilitar la obtención de títulos, especialmente para la gente que tiene experiencia en el mundo del mar, así como revisar las condiciones para la homologación de títulos de otros países y adaptar la formación a las necesidades del sector facilitando que los trabajadores del mar puedan llegar fácilmente a ser unos tripulantes cualificados”.
El portavoz popular de la comisión defendió también la creación de un marco estatal común que regule la titulación náutico-pesquera. “Estamos dispuestos a defender un marco estatal único y armonizado de titulaciones náutico-pesqueras que garantice su reconocimiento automático en todo el territorio nacional”, afirmó.
En materia fiscal, Rivas recalcó la importancia de igualar las condiciones para las empresas españolas que operan fuera de las aguas nacionales. “Ya tenemos registrada una iniciativa para reclamar exenciones fiscales de hasta 60.000 euros para aquellas tripulaciones que operan con bandera española en aguas fuera de nuestro territorio nacional”, avanzó.
La propuesta popular incluye también la petición al Gobierno central de ampliar la exención del IRPF y modificar parcialmente las leyes del Impuesto de Sociedades, el IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes) y el Impuesto sobre el Patrimonio para los tripulantes españoles que trabajan en buques con bandera nacional en aguas internacionales. “El objetivo es el de estimular el relevo generacional y, sobre todo, evitar la fuga de talento hacia países con condiciones fiscales más favorables”, concluyó Rivas.