El Pleno de Culleredo aprueba un sistema de vídeo-actas para grabar las sesiones plenarias

El Concello de Culleredo celebró en la noche del pasado martes el pleno de la corporación, correspondiente al pasado mes de abril ya que tuvo que ser aplazado por el apagón al no estar disponible la documentación por el plazo que marca la legislación.
El pleno aprobó la propuesta del gobierno local de modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) para incluir el sistema de video-acta. Las sesiones serán grabadas, incorporándose al acta, y en el caso de los plenos estarán disponibles en una plataforma online.
Asimismo, el cambio incluye mejoras en los derechos de representatividad de los ediles. El alcalde, José Ramón Rioboo, aunó las propuestas de Alternativa dos Veciños y PP para definir el texto definitivo, de tal forma que los concejales podrán participar en los órganos colegiados por videoconferencia en casos como permisos de maternidad o paternidad o bajas de riesgo durante el embarazo. También se permitirá, en los órganos colegiados donde no haya posibilidad de suplentes, en casuísticas de bajas médicas. El punto salió adelante con los votos favorables de PSOE, Alternativa y PP.
La cuenta general, correspondiente al año 2023, fue otro de los asuntos principales del orden del día. Fue rechazada con los votos de PP y BNG. El PSOE votó a favor y Alternativa se abstuvo. Sin embargo, la cuenta no contó con alegación alguna durante su período de exposición al público.
El alcalde indicó que se trata de un documento técnico elaborado por Intervención con el objeto de reflejar la realidad contable en este caso del 2023. Aunque el punto fuese rechazado, la obligación del Concello residía en llevarlas a pleno para poder presentarlas ante el Consello de Contas.
En el apartado de mociones, quedó rechazado el texto presentado por el BNG sobre unas obras particulares en el monte Alfeirán. El PP apuntó que los informes de los técnicos municipales son favorables y consideró que incoar expediente no es competencia plenaria, argumentos con los que coincidió el gobierno local.
El punto contó con la intervención de un representante de los vecinos de la zona, que expresó su opinión sobre los efectos de la obra. Tras la votación, con el rechazo de PP y PSOE, la abstención de Alternativa y los únicos votos favorables del BNG, vecinos presentes en el público increparon a la portavoz del PP, teniendo que pedir el alcalde orden ante lo sucedido.
Además, salió adelante por unanimidad moción del BNG sobre los taxis adaptados. Rioboo avanzó que, de acuerdo con la Asociación de Taxis de Culleredo, serán dos las licencias de taxi adaptado las que se sacarán a concurso.
En el apartado de ruegos y preguntas, el concejal del BNG, Xabier Villarrenaga, denunció una presunta situación de machismo en Orro. Expuso que hace dos semanas, una decena de mujeres quedó fuera del centro social de Orro porque el presidente de la Agrupación Vecinal Orro Novo Orro Vello dijo que “os homes non queremos ás mulleres aquí”. “Estas palabras non teñen encaixe na sociedade actual e representan unha agresión machista por negar espazos á muller polo feito de selo”, apuntó el edil nacionalista, pidiendo medidas oportunas para que ninguna mujer se quede privada de sus derechos y, de ser el caso, sugirió privar a esta agrupación del uso de espacios municipales.
Ante esta denuncia, el Concello debe investigar los hechos y convocará una reunión en la que participen las personas afectadas, incluyendo el concejal denunciante. “No suposto de que sexa real, é moi grave”, afirmó el alcalde.
Villarrenaga mostró su disposición a participar en la reunión dado la gravedad de los hechos, deseo al que se sumó el PP. El regidor avanzó que se convocará a todos los grupos y se procurará que sea con inmediatez.