El Centro Sociocultural Ágora oferta la muestra ‘Convergencias, arte y ciencia: Escher’

ACoruñaXa
Una exposición interactiva que permite una aproximación lúdica a los fenómenos científicos
BCP_BORREGO_EXPO_CONVERXENCIAS_AGORA_0
29 Jan 2025

El Centro Sociocultural Ágora acoge la muestra 'Convergencias, arte y ciencia: Escher', organizada por el Ayuntamiento de A Coruña junto con la Institución Gallega de Ciencia (Igaciencia). El concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, la visitó y compartió el inicio de las actividades didácticas con el alumnado del IES de Meaño (Pontevedra) y del IES Rafael Dieste de A Coruña.

"Desde el Gobierno de Inés Rey llevamos varios años colaborando en esta muestra, ya que entendemos que las nuevas generaciones deben adquirir interés por la ciencia y su importancia para la sociedad y el planeta", indicó el concejal.

Esta exposición se enmarca dentro del proyecto que Igaciencia desarrolla para la difusión de la ciencia y la cultura científica en la sociedad, con especial atención a las sinergias y vínculos entre el arte y la ciencia. Además de ser una exposición gratuita y de acceso libre para la ciudadanía, la iniciativa cuenta con actividades didácticas dirigidas a centros educativos, orientadas al alumnado de ESO, Bachillerato y FP, tanto de A Coruña como del resto de Galicia.

La muestra estará disponible hasta este viernes, 31 de enero, en horario de 15.00 a 21.00 horas para el público general. Durante las mañanas se llevarán a cabo visitas educativas. Se trata de una exposición interactiva que permite una aproximación lúdica a los fenómenos científicos con el objetivo de despertar en los jóvenes el gusto por la ciencia.

El núcleo central de la muestra es la obra de Maurits Cornelis Escher (1898-1972), especialmente la realizada a partir de 1937. Escher es uno de los artistas contemporáneos más reconocidos y elogiados por la comunidad científica internacional, que considera su obra un símbolo de la relación entre el arte y la ciencia. Una figura icónica universal apasionada por el conocimiento, que utilizó las matemáticas, la astronomía, la óptica, la cristalografía y la geometría en sus creaciones artísticas.

0.13886690139771