El BNG denuncia que cerca de 900 niños y niñas se han quedado sin plaza en las escuelas infantiles públicas de la comarca de A Coruña

ACoruñaXa
Para el BNG, las listas provisionales de matrícula para el curso 2025-2026 “muestran claramente la demanda de plazas públicas en la comarca de A Coruña”.
Mercedes_Queixas
Mercedes Queixas
13 May 2025

Las listas provisionales de matrícula en las escuelas infantiles para el curso 2025-2026 indican que en la comarca de A Coruña (ciudad de A Coruña, Arteixo, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada) hay casi 900 niños y niñas de 0 a 3 años que permanecen en lista de espera para acceder a una plaza en las escuelas infantiles públicas del Consorcio de Servicios de Igualdad y Bienestar (cerca de 300 en la comarca y casi 600 en la ciudad, si se tienen en cuenta las escuelas de la Agencia Gallega de Servicios Sociales).

Esto demuestra, según el BNG, que existe una importante demanda de plazas públicas en esta etapa, “que el gobierno gallego se niega a cubrir”. La Xunta de Galicia, señalan, comunicó el pasado mes de noviembre al Estado que va a devolver 22 millones de euros procedentes de fondos europeos, correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinados a la creación de plazas en escuelas infantiles, que permitirían crear hasta 3.417 nuevas plazas públicas de educación infantil de 0 a 3 años.

El gobierno gallego ha manifestado en diversas ocasiones su discrepancia con la distribución de estos fondos por no poder utilizarlos para otros fines, como obras en escuelas ya existentes o para subvencionar centros privados incorporados al programa de gratuidad que está vigente en Galicia desde el curso 2022-2023. Este sistema de gratuidad del gobierno gallego, denuncian los nacionalistas, subvenciona con dinero público escuelas infantiles privadas. Actualmente, de las más de 30.000 plazas disponibles en Galicia, más de un tercio pertenecen a la red privada (13.552), otro tercio a la pública autonómica (10.142) y casi un 20 % a los ayuntamientos. Según la FEGAMP, la Xunta de Galicia paga algo más de 90 euros mensuales por niño o niña a las escuelas infantiles municipales, mientras que las escuelas infantiles privadas reciben del gobierno gallego 310 euros por alumno o alumna.

El Bloque Nacionalista Galego rechaza rotundamente que el gobierno gallego mantenga la gratuidad de las escuelas privadas, y exige un refuerzo del sistema público, ya sea a través de la financiación europea ahora rechazada por el gobierno gallego o con fondos propios. Las casi 900 plazas públicas que se necesitan en la comarca de A Coruña (20 niños y niñas quedaron en lista de espera en Arteixo, 45 en Cambre, 8 en Carral, 75 en Culleredo, 143 en Oleiros, 22 en Sada y 583 en la ciudad de A Coruña) demuestran que existe una demanda social de atención pública para este servicio fundamental para la ciudadanía.

Las diputadas nacionalistas Mercedes Queixas e Iria Taibo registrarán iniciativas en el Parlamento de Galicia para exigir al gobierno gallego que corrija esta situación en la comarca de A Coruña. Además, la formación nacionalista estudiará otras acciones en las distintas localidades, en las que la constatación de la escasez de plazas se suma a demandas históricas del BNG en relación con las escuelas infantiles.

⚙ Configurar cookies
0.16074109077454