BNG y PP piden diálogo entre el Deportivo y el Concello de A Coruña

La creciente tensión entre el Ayuntamiento de A Coruña y el Deportivo ha generado reacciones entre los principales grupos de la oposición municipal. Tanto el BNG como el PP han coincidido en la necesidad de abrir canales de diálogo y cooperación entre ambas entidades para evitar que la situación perjudique a la ciudad y al deportivismo.
El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, lamentó los constantes desencuentros entre el gobierno local y el club herculino, y apeló a “sentarse a hablar, dialogar y actuar con vocación de cooperar”. Además, criticó la falta de transparencia por parte del Ejecutivo que encabeza Inés Rey, especialmente en lo relacionado con los planes para la reforma del estadio de Riazor con vistas al Mundial 2030. “Seguimos sin saber plazos, costes ni quién será el operador privado implicado”, señaló.
Por su parte, el portavoz del PP, Miguel Lorenzo, también reclamó “sosiego y diálogo” y criticó las formas del gobierno municipal. “Si yo fuera alcalde, levantaría el teléfono para hablar de tú a tú y buscar soluciones”, afirmó. Lorenzo denunció una falta de transparencia que, según él, también perciben otros colectivos vecinales como los de Casas de Franco o A Sardiñeira.
Ambos grupos coinciden en que la confrontación no beneficia ni al Deportivo ni a la ciudad, y advierten de que la gestión del Concello necesita mayor diálogo y claridad en sus decisiones. También recuerdan que el estadio de Riazor es de titularidad municipal y que el club forma parte del patrimonio emocional de A Coruña, por lo que instan a resolver las diferencias con responsabilidad institucional.