Yolanda Castaño, premio de poesía de la Diputación 2022, presenta su obra ‘A falsa autónoma’

ACoruñaXa
Un encuentro en la librería Berbiriana reunió a múltiples asistentes interesados en el poemario
dep-presentacion
30 Mar 2025

La librería coruñesa Berbiriana fue el escenario de la presentación de 'A falsa autónoma', la última obra de Yolanda Castaño, que ganó el premio González Garcés de poesía de la Diputación en 2022. La diputada de cultura, Natividade González, la propia Yolanda Castaño y el escritor Ismael Ramos participaron en el encuentro, que reunió a numerosos asistentes interesados en el poemario.

La diputada destacó el compromiso del área de cultura con el talento y el apoyo a los creadores y creadoras, resaltando el auge del ámbito literario actual. "Tenemos muchas mujeres referentes en la poesía y, desde que Yolanda Castaño ganó el premio de la Diputación, hemos recibido una avalancha de originales en la siguiente convocatoria del Garcés", señaló. Además, Natividade González subrayó la "inversión" de la entidad provincial en cultura: "En estos tiempos en los que el debate sobre los fondos públicos se sitúa en escenarios bélicos, es más importante que nunca defender la apuesta por la cultura como un derecho, como medio para la transformación social y la consecución de una sociedad más justa".

Por su parte, el poeta y miembro del jurado del González Garcés que premió la obra de Yolanda Castaño, Ismael Ramos, se refirió a 'A falsa autónoma' como "una celebración de los 30 años de trayectoria poética de Castaño". Un libro que, "por motivos muy diversos, reivindica a Yolanda como una figura clave. Su lugar es difícil de disputar porque, si algo la ha caracterizado siempre, es hacer visible lo invisible. Ese es su gran talento y sigue haciéndolo siempre con esfuerzo y con una sonrisa entre alegre y sarcástica".

Yolanda Castaño destacó la "honestidad" de este poemario. "En estas tres décadas, lo formal se ha ido simplificando, pero lo conceptual ha ganado en complejidad en mi poesía. Lo que tenía muy claro con 'A falsa autónoma' era que quería hablar de estos temas tan políticos y sociales, que quería hablar de dinero, pero no de una manera realista, sino de un modo simbólico y trascendente".

Además de la honestidad, "el cuerpo es lo que permanece en todos estos años en mi poética. Lo que más me interesa es la conciencia profunda de que escribimos desde un cuerpo y la exposición de ese cuerpo. Ahora me pregunto si ese cuerpo tiene todas sus necesidades cubiertas y si eso afecta a la escritura. Hablar del cuerpo y hablar del tiempo de nuestra vida es hablar de lo mismo. El tiempo es un recurso finito y es una de las grandes tragedias actuales. Eso está en *A falsa autónoma*, con una profunda conciencia de clase", señaló.

La poeta concluyó su presentación agradeciendo, además, el trabajo del jurado del González Garcés 2022, compuesto por las poetas Pilar Pallarés, Alba Cid, Susana Sánchez Aríns, Ismael Ramos y Daniel Asorey, este último ganador de la edición anterior del premio junto a Lupe Gómez.

⚙ Configurar cookies
0.47595500946045