XX Jornadas “La Cultura es un Derecho” destacan la creación artística y el territorio

El Pazo provincial acogió esta mañana la presentación de la vigésima edición de las Jornadas “La Cultura es un Derecho”, con la participación de Natividade González, diputada de Cultura, y Sara Fraga, comisaria del evento. Esta edición se centra en la relación entre arte, creación y territorio, tomando como ejemplo la comarca de las Mariñas por su dinamismo cultural.
El programa se desarrollará el 28 de agosto en la Fundación PazosCuchillo, en Trasanquelos (Oza-Cesuras), e incluirá presentaciones, mesas redondas, conferencias y un concierto de clausura con Altalaplana y Furallefalle. Las actividades buscan fomentar el intercambio de experiencias, visibilizar proyectos locales y abrir un diálogo sobre el papel de las creadoras y creadores en la construcción de una identidad cultural diversa e inclusiva.
Sara Fraga destacó la importancia de tejer redes y compartir aspiraciones, mientras que Natividade González subrayó que la cultura es un motor de transformación social, generando comunidad, empleo y dinamismo territorial. La asistencia es gratuita, con plazas limitadas, siendo necesario inscribirse en la web.
Programa:
9.45 – Acreditación y bienvenida institucional
10.00 – Presentación y visita guiada a la exposición de la Fundación
11.30 – Conferencia sobre la realidad socioeconómica de las Mariñas
12.00 – Pausa café
12.30 – Coloquio sobre espacios de creación: Fundación CIEC, Librería Biblos-Biblos Clube, Espazo Vaina (CRÚA), Monasterio de Bergondo, Espazo BAM
14.15 – Pausa comida
16.30 – Coloquio sobre personas que hacen cultura en la comarca: Carlos Pazos, Pedro Lamas, Antía Yáñez, Correa Corredoira, Iria Fafián, Isabel Durá, Sabela Caamaño, SaraSal
19.00 – Crónica del día a cargo de Xesús Fraga
19.20 – Conclusiones de la comisaria Sara Fraga
19.45 – Concierto de clausura: Altalaplana y Furallefalle
Actividad complementaria: visita guiada a la Fundación PazosCuchillo (plazas limitadas según inscripción)