Vertidos, restos de obra y estacionamiento en parcelas del ENIL de As Brañas: la ciudadanía pide al Concello de Sada medidas urgentes

Varios vecinos y testigos de la localidad de Sada denuncian la presencia de residuos, restos de obras y estacionamiento en parcelas que forman parte del humedal de As Brañas, un espacio catalogado como Espacio Natural de Interés Local (ENIL). Las imágenes muestran acumulación de basura y vehículos aparcados en puntos del perímetro, una situación que genera preocupación por su posible afección a la fauna, a los humedales y a la calidad de las aguas.
As Brañas fue declarada provisionalmente ENIL por la Xunta y su plan de conservación fue sometido a participación pública, lo que implica que su protección debe concretarse mediante medidas específicas de vigilancia, señalización y control de las actividades en el interior y en el perímetro del ámbito protegido. Esa delimitación y la obligación de elaborar un plan figuran en la documentación oficial.
Entre las preocupaciones señaladas por personas del entorno destacan: la presencia de restos de obras y vertidos en parcelas, la acumulación de basura y materiales contaminantes y el estacionamiento no regulado en zonas que forman parte del ENIL, algo que, de confirmarse como habitual, podría perjudicar los valores naturales y etnográficos del humedal. Informes y plataformas de defensa del patrimonio ya advirtieron en ocasiones anteriores sobre afecciones puntuales al espacio y sobre la necesidad de un mayor control.
La polémica en torno a la gestión del perímetro se intensificó tras las intenciones anunciadas de habilitar una parcela de As Brañas como aparcamiento de rotación, proyecto que llegó a ser reseñado por la prensa y generó debate entre quienes defienden la accesibilidad y quienes alertan del riesgo ambiental que supondría un uso intensivo del suelo dentro o muy cerca del ENIL.
La protección definitiva del ENIL estuvo condicionada a la presentación y aprobación del plan de conservación por parte del Ayuntamiento de Sada, trámite que está en curso y que incluye medidas de protección y usos compatibles con el valor natural del enclave. La normativa y la ordenación urbanística que afectan a As Brañas sitúan las competencias de gestión y conservación, en primera instancia, en el ámbito municipal, con participación de la Xunta y de organismos ambientales en las cuestiones que afecten al dominio público hidráulico y a los recursos naturales.
Los vecinos exigen actuaciones claras: limpieza y retirada de residuos, control del estacionamiento en parcelas protegidas, vigilancia y señalización efectiva del perímetro del ENIL y cumplimiento de las medidas previstas en el plan de conservación.