Varios jóvenes de Culleredo se formarán en la Escuela de Arbitraje de la mano de profesionales del Comité de Árbitros de A Coruña
![Culleredo-edicion-arbitraje-formacion-2025](https://acorunaxa.com/wp-content/uploads/2025/01/Culleredo-edicion-arbitraje-formacion-2025.jpg)
El Concello de Culleredo da continuidad un año más al programa Escuela de Arbitraje, en el que varios jóvenes del municipio se formarán en este ámbito de la mano de profesionales del Comité de Árbitros de A Coruña. Esta iniciativa, pionera en sus comienzos en marzo de 2023, está destinada al alumnado de Educación Secundaria y por primera vez abarcará al alumnado de dos centros, el del IES Rego de Trabe y del IES Blanco Amor. De esta manera, se duplica el número de centros y también el de participantes.
El programa dio comienzo este mes en el IES Rego de Trabe de la mano del Área de Xuventude del Concello de Culleredo. Está impartido por el árbitro Diego Seoane, quien es el encargado de formar a los estudiantes participantes, unos 25 por cada centro.
A lo largo de las diferentes sesiones en ambos institutos, los y las participantes recibirán una formación de la mano de varios árbitros del Comité de A Coruña, así como material como tarjetas, silbatos o equipaciones profesionales para trabajar sobre el terreno. Esta Escuela de Arbitraje incluye un periodo de formación teórica, a realizar en las aulas, y otro de formación práctica, que los participantes realizarán en la liga interna de cada instituto.
Con esta propuesta se busca ‘enganchar’ a los jóvenes, que verán su labor reflejada en partidos con sus propios compañeros, y hacer llegar el arbitraje a la juventud, transmitiendo con ello los valores del deporte.
La teniente de alcalde y concejala de Deportes, Cristina Pardo, asistió a la primera sesión del programa, explicando que esta iniciativa “busca promover la deportividad y trasladar valores como el respeto, el esfuerzo y el compañerismo, así como dotar de herramientas al alumnado para que conozcan la materia de la mejor manera posible”. Del mismo modo, Pardo quiso agradecer “la implicación de la dirección y del profesorado del Blanco Amor y del Rego de Trabe para llevar a cabo la actividad”.