Un paso seguro en la subida de Gandarío al aparcamiento, propuesta ganadora de los presupuestos participativos de Bergondo 2026

El Ayuntamiento de Bergondo ha seleccionado como iniciativa ganadora de los presupuestos participativos de 2026 la creación de un paso seguro para peatones en el tramo de subida desde la playa de Gandarío hasta el aparcamiento.
La propuesta, presentada por María Victoria González Molares, fue escogida entre 24 opciones viables y se incorporará a las partidas del presupuesto municipal para el ejercicio 2026.
El programa mantiene los incentivos al comercio local: la promotora de la idea vencedora recibirá un bono de 100 euros, mientras que otras seis personas cuyas aportaciones se consideraron de especial interés obtendrán 50 euros cada una.
Entre las iniciativas reconocidas, además de la propuesta ganadora de María Victoria González Molares para crear un paso seguro en la subida de Gandarío al aparcamiento, figuran la de José Ramón Togores Hernani para instalar 'bibliotecas libres de calle' con puntos de intercambio de libros; la de Sheila García Suárez, primera por orden de entrada entre cinco idénticas, para dotar al parque de Moruxo de columpios y tobogán; la de Rebeca Fernández Pérez para habilitar un área de autocaravanas con todos los servicios de pernocta; la de Esther Vidal Zapatero para trazar un sendero y carril bici entre Carrio y el Monasterio de San Salvador de Bergondo; la de Álvaro Muras Hermida para implantar pasos de peatones iluminados que refuercen la seguridad vial; y la de Noelia Fernández Ventureira para impulsar la recuperación del Castro de San Fiz.
Según el gobierno local, también se presentaron ideas valiosas que no se ajustaban a este procedimiento y que se valorarán para otros paquetes de inversión o para solicitudes de subvención a otras administraciones. 'Este mecanismo funciona muy bien en los últimos años y por eso queremos darle continuidad; la ciudadanía aporta puntos de vista muy valiosos y desde el gobierno municipal estamos dispuestos a escuchar propuestas que redunden en el bien de Bergondo', señalan.
La iniciativa se enmarca en la séptima edición de los presupuestos participativos, que reservan un máximo de 100.000 euros para financiar la mejor propuesta. Para ser admitidas, las ideas debían ser viables, depender de la ejecución municipal y tener interés general o parroquial, además de estar empadronado o residir en Bergondo.