UDC y ALAS A Coruña firman un convenio para impulsar los derechos LGTBI+ y ofrecer tests rápidos en el campus

ACoruñaXa
La Universidad de A Coruña (UDC) y la asociación ALAS A Coruña han firmado un protocolo general de colaboración para fomentar la diversidad, la igualdad y los derechos de las personas LGTBI+
A CORUÑA udc convenio ALAS
7 Oct 2025

El convenio, suscrito por el rector de la UDC, Ricardo Cao, y la presidenta de ALAS A Coruña, Ana Cristina García Fernández, recoge el compromiso de ambas entidades para el intercambio de profesorado y personal investigador, la participación conjunta en proyectos de I+D y el asesoramiento mutuo en materias de interés común. Asimismo, contempla el desarrollo de acciones formativas y culturales y el intercambio de materiales y publicaciones.

Una de las medidas de mayor impacto práctico que incluye el acuerdo es la realización de pruebas rápidas de diagnóstico de VIH y hepatitis C en los campus, dirigidas a toda la comunidad universitaria en colaboración con la Unidad de Atención a la Diversidad. Con ello, la alianza pretende unir la actividad académica con la prevención sanitaria y la atención a la diversidad.

Para supervisar la implementación del protocolo se creará una comisión de seguimiento paritaria integrada por representantes de ambas entidades, que elaborará un balance anual de las actividades realizadas y propondrá nuevas líneas de cooperación. El convenio tiene una vigencia inicial de dos años, prorrogable hasta cuatro.

ALAS A Coruña es una asociación LGTBI+ que trabaja por la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la diversidad, desarrollando acciones formativas, culturales y de investigación centradas en la lucha contra la LGTBIfobia y la promoción de la inclusión desde una perspectiva feminista y de derechos. Con este acuerdo, la UDC refuerza su compromiso con la igualdad y la protección de los derechos LGTBI+ en el ámbito académico y social.

⚙ Configurar cookies
0.10430002212524