Transportes suma 11,6 millones al proyecto del acceso ferroviario al Puerto Exterior de A Coruña

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha autorizado, a través del Consejo Rector de Puertos del Estado, un incremento de 11,6 millones de euros para el acceso ferroviario al Puerto Exterior de A Coruña en Punta Langosteira. La partida, procedente de reasignaciones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se incorpora al presupuesto total, que alcanza aproximadamente los 160 millones de euros.
Esta ampliación permitirá sufragar la actualización de las actuaciones contempladas en un proyecto considerado esencial para el desarrollo y la competitividad del puerto exterior. Dentro del periodo 2025-2029, el puerto coruñés será el que reciba mayor inversión estatal en Galicia, con más de 362 millones de euros, cerca de la mitad de los 705 millones anunciados por el ministro Óscar Puente para los puertos gallegos.
El proyecto ha superado uno de sus hitos clave: la finalización de la perforación de todos los túneles y galerías. En total, se han excavado 7,4 kilómetros de estructuras subterráneas para un acceso ferroviario que contará con 6,7 kilómetros de longitud entre Punta Langosteira y su conexión con el Eje Atlántico, en el polígono de Vío.
El elemento principal es el túnel 1, con 3.739 metros, acompañado de tres galerías de evacuación de entre 685 y 729 metros, actualmente en fase de revestimiento. El trazado se completa con el túnel 2, de 774 metros, ya excavado y revestido, y el túnel 3, de 743 metros, que forma una bifurcación en Y gracias a la denominada Caverna de Bifurcación, una estructura de hasta 25 metros de ancho y 11 de alto.
Los trabajos continúan con la instalación de aceras de evacuación, drenaje, canalizaciones para comunicaciones y sistemas de ventilación, iluminación y seguridad contra incendios. En la zona de Vío prosiguen las obras destinadas a habilitar la plataforma de conexión con el Eje Atlántico.