Talleres de memoria, rutas saludables y baile amplían la programación de envejecimiento activo en Abegondo

El Ayuntamiento de Abegondo ha puesto en marcha un programa de envejecimiento activo que combina talleres de memoria, clases de baile y rutas saludables con el propósito de fomentar la participación social, la salud física y el bienestar mental de las personas mayores. Estas propuestas forman parte de la oferta municipal para el curso 2025-2026 y buscan ofrecer alternativas de ocio y encuentro para la población sénior.
En la primera de las salidas programadas, cerca de una treintena de participantes recorrió un tramo del Camino de Santiago con dirección a Ardemil, una experiencia que sirvió para promover la actividad física y favorecer el contacto social entre los asistentes. El calendario prevé dos salidas más: la segunda el viernes 10 de octubre hacia Ordes y la tercera el 24 de octubre con destino a Sigüeiro.
Los talleres de memoria se celebran en distintos enclaves del municipio: en Abegondo, los martes en el Centro de la Tercera Edad; en Viós, los jueves en el local social; y en Sarandós, los miércoles. Las clases de baile tienen lugar los miércoles en el salón San Tirso de Mabegondo, donde se trabajan estilos como bachata, merengue o salsa en sesiones pensadas para combinar ejercicio, coordinación y convivencia.
Para inscribirse en las distintas actividades, las personas interesadas deben dirigirse al departamento de Servizos Sociais del Ayuntamiento o llamar al teléfono 981 647 909. El Consistorio anima a entidades, colectivos y vecindario a participar en las propuestas y a solicitar charlas informativas o salidas adicionales que complementen el programa.
Estas iniciativas se enmarcan en un contexto de apoyo a los programas de envejecimiento activo en la provincia, con líneas de financiación y convocatorias destinadas a impulsar acciones que prevengan la soledad no deseada y mejoren la calidad de vida de las personas mayores en municipios rurales. La continuidad del programa busca consolidar hábitos saludables y redes de apoyo comunitario.