Seis empresas reciben el reconocimiento de FEAFES Galicia en los Premios EMPRÉGANOS

La entidad Salud Mental FEAFES Galicia celebró la tercera edición de los Premios EMPRÉGANOS, un evento cuyo objetivo es reconocer el compromiso y la implicación de las empresas, organismos y personas que favorecen la inserción laboral de personas con problemas de salud mental.
En la categoría de Empresa de Formación, el premio fue concedido a Northius, en reconocimiento a su apuesta por la mejora de la cualificación de las personas con problemas de salud mental, ofreciendo formación innovadora y de calidad para potenciar su capacitación laboral. El premio a la Empresa Colaboradora fue para Brico Depôt, que lleva ocho años acogiendo alumnado de este colectivo en prácticas no laborales y brindándoles posteriormente oportunidades de empleo. Por su parte, BCL Facility Services recibió el premio a la Empresa Contratante por la confianza depositada en Salud Mental FEAFES Galicia para comunicar ofertas y contratar a personas usuarias en el mercado ordinario, destacando su estrecha colaboración y comunicación con la entidad.
En la categoría de Empleo Protegido, se reconoció a Empleo Social por su compromiso e implicación en la contratación estable de personas con problemas de salud mental, así como por su calidad humana. Como Entidad Colaboradora se premió a la Asociación de Empresarias de A Coruña, por contribuir a la visibilización de Salud Mental FEAFES Galicia y ofrecer formación de calidad sobre autoempleo a personas con problemas de salud mental. Finalmente, en la categoría Persona Referente, fue galardonado Manuel Añón Gesto, encargado general de servicios de Clece S.A., en reconocimiento a su entrega, sensibilidad y buena disposición hacia la inserción laboral de colectivos vulnerables, promoviendo la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
Durante su intervención, el director de Salud Mental FEAFES Galicia, Antonio Hernández, destacó que a lo largo de 2024 la entidad ayudó a 839 personas con problemas de salud mental a lograr un empleo en Galicia, incluidas 191 en el área de A Coruña, lo que representa el 67 % de las personas atendidas. Esta cifra, muy superior al índice general de inserción laboral del colectivo, demuestra que cuando hay un servicio especializado, las oportunidades se multiplican exponencialmente.
Ana Penas, usuaria de Salud Mental FEAFES Galicia, puso el foco en la importancia del empleo para el desarrollo de un proyecto de vida digno. En su intervención, instó al empresariado a confiar y a no discriminar a las personas con problemas de salud mental. “Considero de vital importancia que las empresas veáis en nosotras a las personas profesionales que somos, más allá de un diagnóstico o una discapacidad”, afirmó.
El acto contó con la presencia de numerosas autoridades y representantes institucionales, entre ellos la concejala de Bienestar Social, Participación e Igualdad, Nereida Canosa Domínguez; la concejala de Empleo, Comercio y Mercados, Diana Sobral Cabanas; el presidente de la Diputación Provincial de A Coruña, Valentín González Formoso; la diputada provincial de Política Social, Educación y Movilidad, Mª Mar García Vidal; y el director territorial de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración en A Coruña, Juan José Couce Prego. Además, asistieron personal técnico y directivo de Salud Mental FEAFES Galicia, empresarios y empresarias de la zona, y personas usuarias de las asociaciones vinculadas, reuniendo un total de más de 100 asistentes.
Con eventos como los Premios EMPRÉGANOS, Salud Mental FEAFES Galicia sigue promoviendo la inserción laboral como herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, reduciendo estigmas y fomentando la igualdad de oportunidades en el mercado de trabajo.