Se inicia el expediente para declarar el Pazo de Meirás lugar de Memoria Democrática

ACoruñaXa
La medida coincide con una concentración de colectivos memorialistas que reclaman garantías legales y un plan de usos claro
SADA visita pazo meiras
2 Sep 2025

Esta mañana se celebró un acto institucional en el Pazo de Meirás en el que se anunció que se inicia el expediente para declarar este enclave como Lugar de Memoria Democrática. La alcaldesa de Sada, Rebeca Mouriño, destacó la relevancia de esta medida para consolidar Meirás como un espacio de referencia en la divulgación de la memoria de la dictadura franquista y sus crímenes, destacando también la recuperación del Pazo al patrimonio público.

El Pazo, símbolo del poder y la represión durante el franquismo, fue también escenario de movilizaciones ciudadanas que hicieron posible su devolución. Su consideración como Lugar de Memoria permitirá reforzar la explicación del pasado y visibilizar el trabajo de colectivos y entidades memorialistas en defensa de los valores democráticos.

No obstante, coincidiendo con la presentación del expediente, la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña (CRMH), junto con decenas de entidades gallegas y estatales, convocó una concentración frente al Pazo. Los participantes criticaron que el acto organizado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática carezca de garantías legales, señalando la restricción de visitas y la ausencia de un plan claro de usos públicos. También denunciaron que el proyecto estatal pretende usurpar el protagonismo social del activismo memorialista que logró la recuperación del Pazo y reclamaron la apertura completa de todos los espacios, incluidas las torres, así como la recuperación de otros bienes expoliados por la familia Franco.

El Ayuntamiento de Sada subraya que este reconocimiento es compatible con otros usos del Pazo, como la difusión del legado literario de Emilia Pardo Bazán, e insiste en la necesidad de avanzar en un plan de usos que concrete las actividades permitidas y permita la apertura total del inmueble. Desde 2021, más de 23.000 personas han participado en las visitas guiadas promovidas por el Ayuntamiento, superándose las 3.000 solo este año.

⚙ Configurar cookies
0.16357898712158