Sada reclama a la Xunta mejoras urgentes en el transporte metropolitano tras meses sin respuesta

ACoruñaXa
La situación parte de los cambios introducidos hace un año en la línea que atraviesa las parroquias de Veigue y Carnoedo
bus-sada
1 Jul 2025

El Ayuntamiento de Sada criticó este martes la falta de avances en la mejora del servicio de transporte público metropolitano, tras una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento convocada por la Xunta de Galicia. El alcalde, Benito Portela, participó en el encuentro y expresó “su profundo malestar” al constatar que ninguna de las propuestas remitidas durante el último año fue aceptada por el Gobierno gallego.

La situación se remonta a los cambios introducidos hace un año en la línea que atraviesa las parroquias de Veigue y Carnoedo, que dejaron a sus vecinas y vecinos sin una conexión digna con la ciudad de A Coruña. Según señala el Ayuntamiento, la normalidad no se ha recuperado y las modificaciones aplicadas son insuficientes. El número de expediciones diarias pasó de 25 a 22, de las cuales seis ahora requieren un transbordo que antes no existía.

Según indica el Gobierno local, la Xunta solicitó en noviembre a las administraciones locales que enviaran por escrito propuestas de mejora para corregir las deficiencias del sistema. Sada cumplió y remitió un documento con medidas concretas que afectan a todas las líneas que atraviesan el término municipal. “Estas mismas demandas ya habían sido defendidas por el alcalde en reuniones anteriores, tanto técnicas como políticas”, recuerda el gobierno local. Sin embargo, en la reunión de este martes se confirmó que ninguna de ellas fue atendida.

La situación es especialmente preocupante en las conexiones con A Coruña a través de Meirás y Osedo, las más utilizadas por la vecindad. Portela lamentó que, pese a las reiteradas peticiones, estas líneas siguen con una frecuencia escasa y unos tiempos de recorrido poco operativos. “Este abandono no solo perjudica a quienes dependen del transporte público para trabajar, estudiar o acudir a consultas médicas, sino que pone en cuestión cualquier discurso sobre movilidad sostenible que se haga desde la administración autonómica”, afirmó.

Además, el alcalde denunció que “al mismo tiempo, la Xunta pretende que el Ayuntamiento pague más por un servicio que, objetivamente, es peor”.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Sada exige a la Xunta que “asuma sus responsabilidades, que escuche a los ayuntamientos y a la ciudadanía, y que active de inmediato las mejoras necesarias para garantizar un servicio digno, eficiente y adaptado a la realidad de una villa en continuo crecimiento poblacional”. De no producirse avances, advierten que tomarán “las decisiones que consideren oportunas en defensa de los intereses de la vecindad y de los recursos públicos municipales”.

⚙ Configurar cookies
0.18635392189026