Sada exige medidas urgentes para optimizar el transporte público metropolitano

ACoruñaXa
El Ayuntamiento propone recuperar líneas eliminadas, reducir esperas y mejorar la información a los usuarios
Imaxe dos autobuses da Xunta
27 Nov 2024

El Ayuntamiento de Sada, liderado por su alcalde Benito Portela, aprovechó hoy su participación en la Comisión de Seguimiento del Área de Transporte Metropolitano (ATM) de A Coruña para presentar un conjunto de propuestas destinadas a mejorar y modernizar el sistema de transporte público en la localidad. Estas iniciativas, elaboradas en colaboración con la Plataforma Transporte Público Digno, buscan corregir las deficiencias actuales y adaptar los servicios a las necesidades reales de los vecinos.

Entre las principales demandas destaca la recuperación de las líneas y frecuencias eliminadas en las parroquias de Carnoedo y Veigue, pertenecientes al corredor norte, donde los recortes realizados han dejado a muchos residentes con un servicio insuficiente. Asimismo, el Ayuntamiento insiste en la necesidad de eliminar el intercambiador de Valexa, que consideran una barrera para la eficiencia del sistema.

Otro foco de atención es el corredor central, el más utilizado por los usuarios y esencial para conectar Sada con A Coruña. Las propuestas incluyen un aumento en las frecuencias, la reducción de los tiempos de viaje (que actualmente pueden superar una hora) y el refuerzo del servicio en horas punta en ambos sentidos. Según el gobierno local, los actuales tiempos de trayecto hacen que el transporte público no sea competitivo frente al uso del coche privado.

Además, el Ayuntamiento aboga por mejorar la experiencia del usuario mediante un sistema que permita conocer en tiempo real la ubicación de los autobuses y los tiempos estimados de llegada, ya sea a través de dispositivos instalados en las paradas o mediante aplicaciones móviles. Esta medida es crucial para evitar casos en los que los usuarios, pese a llegar puntuales a las paradas, descubren que el autobús ya ha pasado.

Benito Portela subrayó que estas propuestas son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos, fomentando un transporte público más accesible, eficiente y sostenible. También agradeció el esfuerzo continuo de la Plataforma Transporte Público Digno y pidió a la Xunta de Galicia que actúe con urgencia para garantizar un servicio de calidad basado en estas demandas.

⚙ Configurar cookies
0.090219020843506