Sada abre la convocatoria de subvenciones para entidades culturales sin ánimo de lucro para organizar actividades en 2025

El Ayuntamiento de Sada ha puesto en marcha una nueva línea de subvenciones municipales destinada a entidades culturales sin ánimo de lucro del municipio para la organización de actividades culturales durante el ejercicio 2025. Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y se ajustan a los principios de objetividad, igualdad de concurrencia y publicidad.
Esta convocatoria tiene como finalidad colaborar en el mantenimiento e impulso de la actividad de las asociaciones culturales sadenses, facilitando que el tejido asociativo pueda desarrollar sus fines estatutarios y fomentar iniciativas en el ámbito de la cultura en todo el término municipal. Se trata de apoyar acciones de difusión, creación artística, recuperación de tradiciones, organización de eventos culturales abiertos al público o proyectos de divulgación.
Las bases, aprobadas en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local el 6 de noviembre, fijan un presupuesto total de 20.000 euros, con una cuantía máxima de 5.000 euros por entidad y hasta el 80% del coste total del proyecto. Las actividades deberán llevarse a cabo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Podrán optar a estas ayudas las entidades culturales sin ánimo de lucro inscritas en el registro municipal, que desarrollen su actividad en Sada y cuyos fines estén directamente relacionados con el ámbito cultural, siempre que estén al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no tengan pendientes otras justificaciones de subvenciones municipales.
Entre los gastos subvencionables se incluyen servicios, personal, suministros, alquileres, seguros y otros costes directamente vinculados a la organización de las actividades culturales. No serán subvencionables bienes inventariables, gastos financieros, IVA no subvencionable, productos perjudiciales para la salud ni gastos de limpieza de locales municipales.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente por vía electrónica a través de la sede electrónica municipal, en un plazo de 15 días naturales desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP, es decir, entre el 26 de noviembre y el 10 de diciembre.
La Comisión de Valoración puntuará los proyectos en función de criterios como el volumen y duración de las actividades, la participación ciudadana, la difusión y uso de la lengua gallega, la colaboración entre entidades o el impacto y alcance de las propuestas. La concesión se realizará según la puntuación obtenida y el presupuesto solicitado. El período de justificación de las ayudas abarcará del 1 de enero al 28 de febrero de 2026.