Revelados los nombres ganadores de la VIII edición del Concurso Quero Cantar

ACoruñaXa
Los premios de la Diputación incluyen la grabación de una maqueta en estudio profesional o un videoclip de la canción
cantar-dep
7 Apr 2025

El Teatro Colón de A Coruña acogió este domingo la gala final de la octava edición del Concurso de música infantil y juvenil Quero Cantar, organizado por la Diputación de A Coruña. El certamen volvió a convertirse en un escaparate de talento emergente, con un público entregado que llenó las butacas del teatro para apoyar a las nuevas promesas de la música gallega.

En la categoría infantil, el primer premio recayó en Gael Ares, un chico de 11 años natural de Fene, que impresionó al jurado con su propuesta titulada "Bule Bule". La pieza, en la que fusiona música tradicional gallega con sonidos electrónicos, evidencia su pasión por la música desde muy pequeño. Actualmente estudia contrabajo en el Conservatorio de Ferrol y toca la gaita y la percusión tradicional desde los cinco años.

El segundo puesto en esta categoría fue para el grupo Libres, compuesto por alumnado del CEIP Irmáns Villar, de Ourense, con la canción "Libre", una pieza coral que promueve la empatía y la autoestima. El tercer lugar lo ocupó la banda The Escarabots, formada por estudiantes del CEIP de Escarabote, en Boiro, que presentaron la canción "Agora sei nadar", centrada en la superación del acoso escolar.

En la categoría juvenil, las ganadoras fueron Emma Pérez y Candela Caamaño, alumnas de la Escuela Municipal de Música de Ames. Su canción "Preto de ti" fue compuesta en el marco de las clases de creación musical y destacó por su calidad artística y expresividad emocional. El segundo premio recayó en la banda Interestelares, de Cangas do Morrazo, con un tema titulado "Vai calor", mientras que el tercero fue para el grupo femenino Wildfire, del IES Alexandre Bóveda de Vigo, que participó con el tema "Ladroas", una pieza que nace como respuesta a la discriminación de género en el ámbito musical.

Los premios incluyen la grabación de una maqueta en estudio profesional, un videoclip de la canción, material musical y productos culturales en gallego. Además, la propuesta juvenil ganadora accederá a un programa formativo específico que incluye tutoría creativa, residencia artística y formación sobre aspectos fundamentales para iniciar una carrera musical.

La diputada de Cultura, Natividade González Rodríguez, destacó el compromiso de la Diputación con un concurso que ya alcanza su octava edición, cuyo objetivo principal es fomentar la creatividad musical y el uso de la lengua gallega entre la juventud. También quiso agradecer la implicación de las familias, docentes y centros educativos, afirmando que “nosotros ponemos los recursos, pero vosotros sois el alma”.

Con esta nueva edición, Quero Cantar se consolida como una de las principales plataformas de impulso a la música gallega hecha desde la infancia y la adolescencia, abriendo camino a nuevas generaciones de artistas comprometidos con su cultura y con la creación propia.

⚙ Configurar cookies
0.17153692245483