Queda inaugurado en A Coruña el mayor estudio de producción virtual de España

GaliciaXa | ACoruñaXa
Estas instalaciones se encuentran en la Ciudad de las TIC y están equipadas con tecnología de última generación
Plato_TIC_2
14 Feb 2025

Queda inaugurado el proyecto Coruña Estudio Inmersivo, un plató de 750 m² de producción virtual equipado con tecnología de última generación y complementado con 1.200 m² de instalaciones adicionales. El plató, que puede ser utilizado tanto por el sector audiovisual como por el de videojuegos, destaca por sus pantallas LED de alta resolución, en las que se generan fondos de máxima calidad y nitidez en tiempo real. Estas instalaciones se encuentran en la Cidade das TIC, un espacio estratégico que apuesta por la especialización de Galicia en tecnologías emergentes.

Su ubicación, a pocos minutos del centro de la ciudad y del aeropuerto, facilitará la llegada de producciones nacionales e internacionales, ofreciendo servicios avanzados de producción, creación y postproducción digital.

Asistió al acto el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en una visita oficial. El proyecto cuenta con una financiación de 5 millones de euros del Gobierno de España a través de Red.es, dentro del programa “Ayudas para la creación o mejora de ecosistemas digitales en el sector audiovisual”, que ya apoyó otros proyectos similares en Gran Canaria, Madrid, Murcia y Barcelona con un presupuesto total de 24,8 millones de euros.

Durante la inauguración, el ministro destacó que proyectos como este “simbolizan la revolución industrial que están viviendo A Coruña, Galicia y España” y subrayó el dinamismo del sector audiovisual en el país. López recordó que el empleo en el sector creció un 93 % en los últimos tres años, pasando de producir 45 series al año en 2018 a 95 en 2022. Actualmente, España ocupa la cuarta posición en producción de películas y series de televisión en Europa. Estuvo acompañado también por el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca.

INÉS REY

"A Coruña es la capital del audiovisual gallego, lo que resulta totalmente lógico teniendo en cuenta que somos una ciudad de vanguardia y, por lo tanto, debemos ser una ciudad creativa", señaló la alcaldesa Inés Rey durante su intervención junto a Óscar López.

Inés Rey destacó que A Coruña es el motor TIC de Galicia, permitiendo que este sea el sector que más puestos de trabajo está generando en la comunidad. La alcaldesa quiso poner en valor el trabajo conjunto llevado a cabo por todas las administraciones en el desarrollo de la Ciudad de las TIC, un espacio para el que hay asignados en los presupuestos municipales de 2025 más de 850.000 euros en inversiones. "Desde el Ayuntamiento, junto con otras instituciones y empresas, trabajamos para avanzar como referencia fundamental en el ámbito tecnológico con el objetivo de atraer y retener talento", apuntó.

FORMOSO

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, destacó la colaboración entre entidades para poder desarrollar esta ambiciosa iniciativa: “Creo que hubo una conjunción para entender la necesidad del proyecto y poner en marcha el principio de que la unión hace la fuerza. Hubo una idea a nivel estatal de crear un ecosistema a favor de un sector audiovisual pujante, que genera miles de empleos en toda España, y se ha demostrado que cuando queremos, podemos”.

Formoso también resaltó que “nuestra idea es facilitar el trabajo a un sector que quiere soñar y exponer su trabajo en el mundo, en las nuevas plataformas digitales... Esto nos va a permitir que los gallegos y gallegas podamos serlo en un sector tan competitivo, tan tecnológico, sin necesidad de marcharnos de nuestro país”.

0.16376209259033