PK-PDrugs, proyecto de la UDC y del CHUS, recibe el Premio Ennova Health 2025 en Transformación Digital

ACoruñaXa
La plataforma, desarrollada por el grupo VARPA de la Universidade da Coruña y el FarmaCHUSLab del IDIS, utiliza modelos estadísticos avanzados para personalizar la posología de los fármacos y aumentar la seguridad y eficacia de los tratamientos
A CORUÑA udc premio
20 Nov 2025

El proyecto PK-PDrugs, una plataforma de precisión dirigida a la posología personalizada de medicamentos, acaba de ser reconocido en la V edición de los Premios Ennova Health 2025 de Diario Médico y Correo Farmacéutico, en la categoría de Transformación Digital, en una gala celebrada en la noche de ayer.

La iniciativa está impulsada por el grupo de investigación VARPA de la Universidade da Coruña, en colaboración con el FarmaCHUSLab, la Unidad de Investigación e Innovación del Servicio de Farmacia del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), integrado en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS).

PK-PDrugs nace como respuesta a la creciente necesidad de un enfoque mucho más personalizado y preciso en el tratamiento farmacológico. La plataforma integra modelos estadísticos avanzados que permiten aumentar de forma notable la exactitud en el cálculo de las dosis, introduciendo nuevos parámetros de seguridad y eficacia que resultan especialmente relevantes en patologías como las enfermedades neurológicas o los trastornos psiquiátricos.

La herramienta es capaz de adaptarse a la variabilidad de cada paciente, integrando de manera efectiva sus datos personales y clínicos para proponer tratamientos a medida. A través de una interfaz accesible, los profesionales sanitarios pueden consultar en cualquier momento y desde cualquier lugar información clave de farmacocinética, disciplina que estudia cómo interactúan los fármacos con el organismo humano, desde su absorción hasta su eliminación. Este acceso ágil a datos esenciales supone un nuevo paradigma en la gestión de la medicación.

Según destaca la UDC, el desarrollo de PK-PDrugs ha sido posible gracias a una estrecha colaboración multidisciplinar entre el equipo investigador de VARPA, especializado en inteligencia artificial y análisis de datos, y el personal de FarmaCHUSLab, con experiencia directa en la práctica clínica y en la gestión farmacéutica hospitalaria. Esta alianza permitió no solo diseñar la plataforma, sino también validar su funcionamiento en casos reales y evaluar su accesibilidad y experiencia de uso por parte de las y los profesionales.

La aplicación no solo contribuye a mejorar los resultados clínicos mediante tratamientos más ajustados y personalizados, sino que también tiene un alcance más amplio al ayudar a paliar posibles debilidades de los sistemas de salud. Al facilitar una atención más individualizada, precisa e inclusiva, PK-PDrugs refuerza tanto la eficacia como la sostenibilidad del sistema sanitario.

Por último, desde la institución académica se pone en valor que este proyecto es fruto de la sinergia entre el ámbito universitario, el mundo de la investigación y las entidades sanitarias, una cooperación que permite avanzar en soluciones tecnológicas aplicadas directamente a la mejora de la asistencia sanitaria y del benestar das persoas pacientes.

⚙ Configurar cookies
0.088284015655518