Paderne pide a 1.900 propietarios no localizados que limpien parcelas tras la inspección de Seaga

El Ayuntamiento de Paderne ha puesto en marcha un operativo para instar a 1.900 titulares no localizados a limpiar parcelas señaladas como riesgo tras la inspección realizada por la empresa pública Seaga. En total se han abierto 3.200 expedientes, una carga administrativa que supera los recursos municipales.
Muchas de esas parcelas son pequeñas, divididas entre varios herederos o abandonadas, lo que dificulta localizar al responsable y llevar a cabo las labores de desbroce con agilidad. La dispersión poblacional complica aún más la logística: llegar a cada terreno exige tiempo y gestión que el Consistorio no tiene en abundancia.
La acumulación de maleza empieza a notarse en calles y caminos, y la población percibe mayor riesgo de incendios. Desde el Ayuntamiento indican que varios vecinos se han ofrecido a ceder fincas, aunque el trámite administrativo para formalizar esas cesiones resulta lento.
La Xunta ha anunciado que asumirá la limpieza en municipios de menos de 10.000 habitantes, pero Paderne reclama medidas concretas y rápido refuerzo: más personal, soporte técnico y trámites simplificados para que las limpiezas se realicen antes de la próxima campaña de riesgo.
Mientras tanto, el Consistorio pide colaboración vecinal: facilitar datos de titularidad, aceptar cesiones temporales o organizar limpiezas comunitarias son pasos prácticos que pueden acelerar la solución y proteger a la población y al monte.