Paderne celebra su Feira GastroLexítimo con protagonismo para el vino blanco de la zona

La aldea de A Esperela, en Paderne, se convirtió este fin de semana en el epicentro de la tradición vitivinícola y gastronómica de la comarca con la celebración de la II Feira GastroLexítimo. El evento arrancó este sábado con un acto institucional en el que participaron el alcalde, Sergio Platas; el vicepresidente de la Diputación y diputado de Turismo, Xosé Regueira; la diputada de Mar y Medio Rural, Cristina Capelán; y la directora territorial de la Consellería de Medio Rural, Nieves Mancebo Santamaría. El pregón corrió a cargo del conocido presentador de la TVG, Paco Lodeiro.
Esta segunda edición mantiene como hilo conductor al Branco Lexítimo, una variedad de uva autóctona que el Concello de Paderne busca reivindicar y dar a conocer como parte esencial de su identidad. Así lo expresó el alcalde, quien destacó que el evento pretende ser un homenaje “al Branco Lexítimo y también al buen hacer de nuestros bodegueros, sin los que esta variedad no sería lo que es hoy en día”. Platas animó a la vecindad y a los visitantes a participar en un programa pensado para todas las edades, con el objetivo de que el Branco Lexítimo “esté, tanto de forma figurada como literalmente, en boca de todos y todas”.
Xosé Regueira, por su parte, puso en valor la contribución del vino a la identidad local y a la proyección turística: “El Branco Lexítimo, con esa personalidad marcada por el suelo, el clima y el saber hacer de nuestros viticultores, es mucho más que un vino: es un símbolo de lo que somos”. También subrayó que apoyar este tipo de eventos es apostar por la economía, el paisaje y la cultura de la provincia.
Cristina Capelán definió la feria como “un encuentro con nuestra identidad”, donde los productos locales y la agricultura ecológica “se ponen en valor como lo que son: cultura, economía y futuro”. La diputada incidió en la importancia de reforzar el vínculo entre los productos y su territorio de origen.
Un fin de semana lleno de actividades
El programa de este sábado incluyó propuestas para todos los públicos, como talleres de cocina y arte floral, actividades infantiles, una exhibición de esgrima histórica o una cata de vinos dirigida por Alejandro Paadín. La música corrió a cargo del histórico grupo Luar na Lubre, que puso el broche final a la jornada con un concierto a las 21.30 horas.
La actividad continúa este domingo, 6 de julio, con una cita deportiva: el II Trail y Andaina Feira GastroLexítimo, en el que participan cerca de 350 personas. La programación se completa con una experiencia gastronómica a cargo del cocinero Miguel Mosteiro, más talleres y catas, y animación musical e infantil durante toda la jornada.
La Feira GastroLexítimo se consolida así como un evento que combina tradición, cultura, gastronomía y naturaleza, haciendo de A Esperela un escaparate de la riqueza local y de la calidad del Branco Lexítimo.