Oza acoge una nueva edición del programa inclusivo ‘Axuda en Praia’ de la Fundación María José Jove

La playa de Oza vuelve a ser escenario de una de las iniciativas de ocio inclusivo más consolidadas de la ciudad. Se trata de la actividad ‘Axuda en Praia’, integrada en el programa Esforza Verano de la Fundación María José Jove, que lleva ya 18 años facilitando el acceso a la práctica deportiva y al disfrute del tiempo libre a personas con y sin discapacidad. Desde su creación, más de 8.000 personas han participado en sus propuestas.
Esta semana, la concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, visitó el arenal para encontrarse con los usuarios de esta actividad, acompañada por la presidenta de la fundación, Felipa Jove. Neira destacó el valor de esta colaboración público-privada como herramienta para avanzar hacia una ciudad más inclusiva: “El programa Esforza es uno más de los múltiples proyectos y actividades en los que el Ayuntamiento va de la mano con la Fundación María José Jove para trabajar por la inclusión en nuestra ciudad”. Además, puso en valor “la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas y las entidades privadas para llegar a más personas de forma más eficaz”.
La concejala también enmarcó la iniciativa dentro de las políticas inclusivas impulsadas por el Gobierno local: “La actividad forma parte de las políticas inclusivas puestas en marcha por el Gobierno de Inés Rey en los últimos años”, señaló.
El programa Esforza Verano 2025 ofrece tres modalidades de actividades en el entorno natural: vela, piragüismo inclusivo y ‘Axuda en Praia’. Esta última se desarrollará entre el 26 de junio y el 12 de septiembre en la playa de Oza y tiene como objetivo garantizar el derecho al ocio en igualdad de condiciones. Gracias a la intervención del equipo técnico de la fundación, los participantes pueden acceder al arenal y al mar mediante rampas, pasarelas y sillas anfibias, lo que les permite tomar el sol, bañarse o simplemente disfrutar de una jornada de playa sin barreras.