Óscar Puente asegura que los trenes circularán entre el puerto exterior de A Coruña y el Eixo Atlántico en 2027

ACoruñaXa
El ministro de Transportes asistió a la maniobra de voladura definitiva del túnel del acceso ferroviario al puerto exterior de Punta Langosteira
20250203PortoExteriorLangosteira-(1)
3 Feb 2025

Tuvo lugar la maniobra de cale definitivo del túnel del ramal norte de acceso ferroviario al puerto exterior de Punta Langosteira en A Coruña. Asistieron el consejero de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Durante el acto, se destacó el buen ritmo de las obras de la futura conexión ferroviaria, una infraestructura clave para impulsar la actividad portuaria. “Esta conexión abrirá la puerta al tráfico ferroviario, reforzando el potencial de su actividad tanto a nivel nacional como internacional”, aseguró el ministro tras la finalización de la excavación del túnel 1, con una longitud de 3,7 km.

Según indicó Puente, se están alcanzando los hitos necesarios para que los trenes puedan comenzar a circular en 2027 entre el puerto exterior de A Coruña y el Eje Atlántico, lo que permitirá percibir sus efectos positivos. “Calculamos que la puesta en servicio de esta infraestructura permitirá a Punta Langosteira mover en tren más de 600.000 toneladas al año”, explicó.

La obra representa una apuesta por la intermodalidad entre el tren y el barco, estrategia que, según el ministro, fortalecerá el transporte de mercancías tanto en España como en el resto de Europa. El túnel 1 supone el 55 % de la longitud total del tramo de 6,7 km que conectará el Puerto Exterior con la red ferroviaria del Eje Atlántico.

Esta nueva infraestructura cuenta con una inversión de 124,8 millones de euros, financiada en su totalidad con fondos Next Generation de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación. Las obras están siendo ejecutadas por Adif AV, fruto del convenio firmado en 2022 por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif AV, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de A Coruña.

Puente subrayó que este proyecto fue posible gracias a la colaboración entre el Ministerio, Puertos del Estado, Adif y la Autoridad Portuaria de A Coruña. Además, anunció que se está estudiando cómo mejorar la conexión de este ramal ferroviario al puerto, valorando la creación de una nueva terminal en su área de influencia, que complemente y mejore la conectividad y permita asumir parte del tráfico que actualmente recibe la terminal de mercancías de A Coruña-San Diego, situada en el puerto interior.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, destacó hoy los avances que están experimentando las obras de construcción de la conexión ferroviaria con el puerto exterior de Punta Langosteira. Rey, que acompañó al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la puesta en marcha de esta intervención, subrayó la importancia de la colaboración interadministrativa “para que iniciativas de la envergadura de Punta Langosteira sean una realidad”, y señaló al “diálogo constructivo” como el camino a seguir para dar nuevos pasos en cuestiones fundamentales para La Coruña y su área metropolitana en términos de mejoras en movilidad, transporte y logística.

0.10578584671021