Ordes se incorpora al programa de la Xunta para movilizar suelo municipal y construir vivienda protegida en el barrio do Piñeiro

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, y el alcalde de Ordes, José Luis Martínez Sanjurjo, firmaron esta tarde en San Caetano el convenio por el que el municipio se suma al programa de la Xunta para movilizar suelos de titularidad municipal destinados a la construcción de vivienda protegida.
El acuerdo se enmarca en el Programa de oferta de suelo de titularidad de las entidades locales e incluye una parcela de 365 metros cuadrados de propiedad municipal situada en la calle Galicia 35, en la zona de Quinteiros, en el barrio do Piñeiro. En este terreno está prevista la construcción de hasta seis viviendas protegidas, que podrán destinarse tanto al alquiler como a la venta, con el objetivo de ampliar la oferta de vivienda a precios asequibles en el municipio.
A través de este convenio, la Xunta pone a disposición del Ayuntamiento una herramienta de apoyo técnico para sacar a concurso público, en régimen de libre concurrencia, la licitación de la parcela. El Instituto Galego da Vivenda e Solo se encargará de redactar los pliegos y los anuncios de licitación, tramitar el concurso, apoyar la constitución de la mesa de contratación y realizar la valoración técnica de las ofertas. Por su parte, el Ayuntamiento de Ordes dictará la resolución de adjudicación y participará en la mesa de contratación.
El convenio suscrito con Ordes es el sexto de estas características en Galicia, tras los ya firmados con los ayuntamientos de As Pontes de García Rodríguez, A Arnoia, Friol, Valdoviño y O Valadouro, y confirma el creciente interés de las administraciones locales por este programa. La Consellería recuerda, además, que el plazo para adherirse permanece abierto de forma indefinida, con el objetivo de seguir impulsando la creación de vivienda protegida sobre suelos municipales.