Ordes impulsa mejoras urbanas y rurales con la licitación de tres actuaciones

El Ayuntamiento de Ordes acaba de anunciar la licitación de tres actuaciones clave que abarcan tanto el casco urbano como zonas del ámbito rural, con una inversión global que supera los 350.000 euros. Las intervenciones se centran en la mejora de caminos, la recuperación de un espacio verde y la transformación de un inmueble para uso social.
La primera de las obras proyectadas se enmarca en el Plan Camiña Rural 2025-2026 y afecta al desvío al Castro hasta el límite con el municipio de Mesía, en la parroquia de Vilamaior. El tramo, de 1.070 metros de longitud y 6,75 de ancho, contará con una actuación integral de mejora del firme. El presupuesto base asciende a 104.097,51 euros (IVA incluido). Las tareas incluyen la limpieza de cunetas, reparación de baches, perfilado de los márgenes con piedra, aplicación de aglomerado, señalización horizontal y la colocación de una señal de stop, además de la elevación de 15 pozos de registro.
Esta intervención busca “conservar y mejorar las infraestructuras rurales, especialmente los caminos, para facilitar así la accesibilidad y vertebración del territorio, así como aumentar la competitividad agraria y forestal de estas zonas”.
En paralelo, con un presupuesto de 73.511,80 euros, el gobierno local llevará a cabo la recuperación del sendero del Rego da Fraga o Rego Mercurín, un espacio natural que cruza de norte a sur el núcleo urbano de Ordes. La actuación incluye la sustitución del actual pavimento por otro de terrazo estabilizado, con un ancho de 2,5 metros, y la delimitación del recorrido con un borde de hormigón. También se llevará a cabo la eliminación de especies vegetales no autóctonas, la extensión de tierra vegetal y la plantación de nuevo césped. Además, se instalarán cinco bancos de piedra granítica y una pérgola de madera en la parte trasera de la residencia de mayores.
La tercera de las iniciativas contempla la transformación del local social de Mesón do Vento en una vivienda de carácter social. Con una inversión de 176.783,26 euros (IVA incluido), la actuación responde a la “necesidad de viviendas para casos de exclusión social o bajos recursos”.
El edificio, con siete décadas de antigüedad y 156 m² construidos, será reformado íntegramente: se retirarán los tabiques, instalaciones, azulejos y pavimentos, y se procederá a la instalación de un sistema de aislamiento térmico exterior. En el interior se colocarán pavimentos laminados con base de poliestireno, se renovarán todas las instalaciones básicas y se instalará una hidroestufa de pellets para la climatización. La vivienda será entregada equipada con mobiliario de cocina y piezas sanitarias.
Este último proyecto está incluido en la Orden TED/1476/2021, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dirigido a municipios afectados por la transición energética y orientado a la rehabilitación de inmuebles para usos sociales o públicos.
Con estas actuaciones, Ordes avanza en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y en la modernización de sus infraestructuras urbanas y rurales, combinando cohesión social, sostenibilidad y recuperación del patrimonio natural.