Oleiros y A Coruña premiadas en Cidades que Camiñan 2025 en Cádiz

ACoruñaXa
El jurado destaca el paseo fluvial de Iñás y Nós y la renovación de la Pescadería como referentes de movilidad sostenible y espacio público
A CORUÑA premios ciudades andan
17 Oct 2025

Oleiros y A Coruña recibieron hoy los Premios Cidades que Camiñan 2025 en el XII Congreso de la Red de Ciudades que Caminan, celebrado en La Línea de la Concepción bajo el lema ‘Caminando la frontera’. Ambos reconocimientos ponen en valor políticas municipales centradas en las personas mediante itinerarios ciclo-peatonales, accesibilidad y recuperación del espacio público.

En Oleiros, el alcalde Ángel García Seoane recogió el galardón en la categoría de municipio mediano por el paseo fluvial que une Nós e Iñás. La senda nace como alternativa a la N-VI y permite recorrer el interior sur del término municipal a lo largo de 4 km, entre arbolado y lejos del tráfico, conectando O Seixal con Iñás y los núcleos y urbanizaciones del trazado. El jurado calificó el proyecto como ‘modelo singular de desarrollo territorial’, resaltó ‘la calidad de las soluciones constructivas’ y subrayó elementos como los pequeños nodos de intercambio modal con pavimento permeable y la incorporación de aseos públicos para favorecer la accesibilidad universal. García Seoane subrayó que, tras décadas de planeamiento, Oleiros cuenta con más de 1,2 millones de metros cuadrados de parques, 26 km de paseos marítimos y una amplia red de sendas peatonales y ciclables fruto del acuerdo con el vecindario.

En la categoría de ciudades de más de 100.000 habitantes, A Coruña fue distinguida por la transformación del barrio de la Pescadería. La candidatura ‘Pescadería, un barrio que se transforma para las personas’ recoge las actuaciones en las calles Compostela, San Andrés y en los Cantones, centradas en ganar espacio para el peatón, mejorar la accesibilidad y reorganizar la movilidad. La concejala de Seguridad Ciudadana, Montse Paz, recogió el premio y defendió la continuidad de un modelo ‘cómodo, seguro y sostenible’ impulsado desde 2019, recordando que la ciudad ya había sido premiada en 2022 por la Ronda Peatonal.

Ambas delegaciones participaron, además, en las sesiones técnicas del congreso, compartiendo experiencias y buenas prácticas con municipios de España y Portugal que integran la red.

⚙ Configurar cookies
0.075177907943726