Oleiros recupera la memoria de Francisco Miguel, artista vanguardista asesinado por el franquismo

El auditorio de las Torres de Santa Cruz acogió una charla divulgativa sobre la figura de Francisco Miguel, pintor, ilustrador y librero asesinado por las fuerzas sublevadas en 1936, en un acto promovido por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en colaboración con el Ayuntamiento de Oleiros. El encuentro, dentro del ciclo “La vanguardia arrebatada”, reunió a familiares del artista, investigadores y representantes institucionales que pusieron en valor la recuperación de la memoria y de la obra artística.
Regina de Miguel Gila, bisneta de Francisco Miguel, mostró su agradecimiento por la localización de los restos y por el trabajo de recuperación de la memoria desarrollado en los últimos años; la apertura contó también con la participación de Soledad Agra, diputada de Igualdad, Lengua y Derechos Civiles de la Diputación de A Coruña, y los investigadores Jorge Calle y David Lozano ofrecieron ponencias que contextualizaron la obra y el pensamiento del artista en las vanguardias del primer tercio del siglo XX. El alcalde Ángel García Seoane clausuró la jornada apelando a la concienciación ciudadana, especialmente de la juventud, frente a las amenazas de la extrema derecha.
El acto evidenció además el itinerario vital y profesional de Francisco Miguel —la gestión de una librería en la rúa Real de A Coruña, estancias en París y México y una obra próxima a las corrientes vanguardistas— y puso de relieve los años de olvido que precedieron a la localización y exhumación de sus restos por la ARMH, labor que permitió la identificación y la entrega a sus familiares. Organizaciones y asistentes coincidieron en subrayar que recuperar estas histori as é tamén recuperar un patrimonio cultural que foi silenciado pola represión.