Oleiros propone mejoras en la movilidad para los terrenos del puerto de A Coruña

El Concello de Oleiros ha dado a conocer sus propuestas para el proyecto Coruña Marítima, cuyo objetivo es definir los futuros usos de los terrenos del puerto de A Coruña. El Gobierno municipal apuesta por una visión metropolitana que va más allá de los límites de la ciudad, destacando la importancia de que la planificación de este espacio se conciba desde una perspectiva global que beneficie a toda el área metropolitana.
En relación con la movilidad, Oleiros subraya la necesidad de crear un gran aparcamiento para dar respuesta a las futuras restricciones de tráfico que se prevén para la zona. "Pensamos que, para el bienestar de la ciudadanía y la mejora de la movilidad, es fundamental contar con un espacio amplio donde los vehículos puedan estacionarse de forma ordenada", afirmó el alcalde de Oleiros.
Además, la propuesta del Concello también contempla la creación de un servicio de transporte marítimo que conecte A Coruña y Oleiros, un proyecto que, según el Gobierno local, mejoraría notablemente la conectividad entre ambos concellos y contribuiría a la descongestión del tráfico. "El futuro debe estar marcado por un modelo de transporte más sostenible, y este servicio marítimo sería una excelente alternativa para facilitar los desplazamientos", añadió.
Otro de los puntos destacados de las propuestas presentadas es la reubicación de la parada de autobús de Entrexardíns y la creación de un carril bus desde Oza, medidas que tienen como objetivo mejorar la fluidez del transporte público en la zona y garantizar que las infraestructuras de movilidad estén adecuadamente conectadas.
En cuanto al uso de los terrenos ganados al mar, Oleiros hace un llamamiento para que no se construyan viviendas en esos espacios, ya que considera que la ciudad y la comarca no necesitan más proyectos residenciales en esas áreas. "Lo que realmente necesitamos son equipamientos públicos, recintos culturales, deportivos, zonas verdes y paseos que abran este espacio a la ciudadanía y al mar", indicaron fuentes municipales. En este sentido, el Concello defiende la preservación del espacio público y su apertura al mar como un beneficio para toda la ciudadanía.
Por último, el Gobierno de Oleiros instó al Gobierno central a que asuma la responsabilidad de resolver la situación financiera del puerto de A Coruña, solicitando la condonación de una deuda de 262 millones de euros. Asimismo, el Concello recuerda que el puerto de Valencia también se benefició de una condonación de deuda de 350 millones, por lo que considera que la misma solución debería aplicarse a A Coruña para facilitar el desarrollo del proyecto.
Con las propuestas presentadas, el Concello de Oleiros busca garantizar un futuro sostenible y funcional para los terrenos del puerto de A Coruña, mejorando la movilidad y favoreciendo el bienestar social y ambiental de la comarca.