Oleiros organiza una visita guiada a la exposición 'Tattoo. Arte bajo la piel' en Santiago

El próximo 22 de marzo en horario de mañana, el Ayuntamiento de Oleiros organiza una visita guiada a la exposición 'Tattoo. Arte bajo la piel' en el Museo Centro Gaiás en Santiago de Compostela. La muestra sigue a tatuadores y personas tatuadas a través de épocas y continentes para explorar las confluencias que han convertido el tatuaje en una forma de expresión artística y en un fenómeno global.
Producida por el musée du quai Branly – Jacques Chirac, la exposición reúne 240 obras históricas y contemporáneas procedentes de 18 países del mundo, entre pinturas, dibujos, libros, modelos en silicona tatuados, herramientas para tatuar, máscaras, fotografías, sellos y nueve audiovisuales. Está comisariada por Anne Richard, destacada agente cultural del arte europeo de vanguardia y fundadora de la influyente revista "HEY! Modern Art & Pop Culture".
La muestra expone una veintena de modelos de silicona de partes del cuerpo humano, que suponen una nueva forma de conservar, estudiar y apreciar el arte del tatuaje. Tras ser exhibida en Francia, Estados Unidos, Rusia, Canadá y Taiwán, llega a Galicia de la mano de la Fundación Cidade da Cultura en colaboración con la Fundación "la Caixa", convertida en una de las exposiciones sobre tatuaje más completas y atractivas hasta el momento, una propuesta imprescindible para comprender la pasión que lleva al ser humano a marcar con tinta su cuerpo.
Las inscripciones se abrirán el 12 de marzo a las 10.00 horas en la sede electrónica, en el ámbito de cultura, o presencialmente en la Fábrica, en el departamento de Cultura, de 10.00 a 14.00 horas.
Se ofertan 50 plazas para mayores de edad y menores a partir de 10 años acompañados/as por una persona adulta, teniendo preferencia las personas empadronadas en el Ayuntamiento de Oleiros. En caso de recibir más solicitudes que plazas disponibles, la adjudicación se realizará por sorteo entre todas las solicitudes registradas entre el miércoles 12 de marzo a las 10.00 horas y el jueves 13 a las 14.00 horas, en la sede electrónica, en el catálogo de trámites, ámbito de cultura. Para aquellas personas que no puedan realizarla por esta vía, podrá formalizarse la inscripción en la Fábrica en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas. La inscripción incluye el desplazamiento obligatorio en autobús y la visita guiada en el museo.