Oleiros logra fondos europeos para renovar la línea litoral de Santa Cristina, el Mercado y el Castillo

ACoruñaXa
La concesión del 60 % de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local permitirá reurbanizar avenidas, parques y equipamientos culturales y mejorar la eficiencia energética de espacios públicos
OLEIROS castillo santa cristina
6 Oct 2025

Una aportación europea decisiva permitirá poner en marcha un ambicioso paquete de actuaciones urbanas que movilizarán cerca de 11 millones de euros. Del total de la inversión, la Unión Europea financiará alrededor del 60 %, más de 6,5 millones de euros, gracias a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) presentada por el Ayuntamiento.

La intervención se centra en modernizar la fachada marítima de Santa Cristina y transformar la avenida de las Américas —una actuación que complementa las obras recientemente realizadas en la avenida de Santa Cristina—, y se extenderá a las calles Mendel y López Seoane. Estas obras persiguen mejorar la accesibilidad, el aspecto paisajístico y la conexión entre espacios públicos próximos a la costa.

Además, el proyecto incluye la recuperación del entorno de Cavamontes y la mejora del Mercado Municipal, así como la reurbanización de varias calles del barrio —entre ellas Namibia, Zaire, Etiopía y Somalia— y la renovación del Parque Nelson Mandela y del parque de la II República. El conjunto busca revitalizar espacios de convivencia y dotar de mejores servicios a las vecinas y vecinos.

En el ámbito patrimonial y de equipamientos, está previsto realizar actuaciones en el Castillo de Santa Cruz para aumentar la eficiencia energética —entre otras medidas, la sustitución de las antiguas ventanas— y renovar el área infantil del parque Luis Seoane. También se contempla la urbanización de los alrededores del edificio multiusos de Bastiagueiro y la continuación de las obras en el propio equipamiento, ya en construcción.

La rehabilitación de la biblioteca Rialeda forma parte de la estrategia: las actuaciones propuestas incluyen el cambio de carpinterías, trabajos de impermeabilización y acondicionamiento de la cubierta, además de la mejora de los jardines y espacios exteriores que la rodean. En conjunto, estas intervenciones aspiran a combinar conservación patrimonial, eficiencia energética y espacios más atractivos y seguros para el público.

Según fuentes municipales, la obtención de esta financiación no es fruto de la casualidad, sino del diseño de proyectos cuidadosos y de una planificación que busca multiplicar el impacto social y económico de los recursos aportados por el Ayuntamiento. Con algo más de 4 millones de euros de inversión local se consiguen aportaciones que elevan las mejoras hasta casi 11 millones, multiplicando el retorno para la ciudadanía.

Las actuaciones se pondrán en marcha conforme a los plazos administrativos y las prioridades técnicas del Ayuntamiento, que subraya que estos recursos permitirán no solo embellecer y modernizar varios barrios sino también reforzar servicios públicos y la sostenibilidad de los equipamientos municipales.

⚙ Configurar cookies
0.096351861953735