Oleiros inaugura la calle Yasser Arafat en homenaje al líder palestino

La figura de Yasser Arafat cuenta con una calle en Oleiros. Fue inaugurada por el alcalde de Oleiros, quien destacó a Arafat como un hombre de paz y luchador por la libertad del pueblo palestino. Durante su intervención, subrayó el reconocimiento internacional del líder, galardonado con el Premio Nobel de la Paz y el Princesa de Asturias, y denunció la masacre perpetrada por el Gobierno de Israel en Gaza y Cisjordania. Además, lanzó un mensaje de esperanza y optimismo afirmando que “el pueblo palestino nunca desaparecerá; en su patria o en la diáspora, seguirá reclamando su derecho a vivir en paz en su tierra hasta conseguirlo”.
El presidente de honor de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas, Ghaleb Jaber Ibrahim, felicitó al alcalde por la decisión de dedicar una calle a Arafat, quien, según destacó, será recordado históricamente como el Premio Nobel de la Paz de 1994, a pesar de que la ansiada paz nunca llegó a Palestina. Jaber Ibrahim, que conoció personalmente a Arafat, recordó su vida marcada por el exilio, el desplazamiento y la lucha por la autodeterminación del pueblo palestino. También mencionó su estancia en Santiago en los años 90, cuando se alojó en el Hotel Eurostars Araguaney.
La nueva calle forma parte de la reorganización viaria de Santa Cruz, conectando las calles do Souto y Concepción Arenal. Su diseño apuesta por un espacio de movilidad sostenible, con pavimento de hormigón y lastro para la zona peatonal, y un trazado sinuoso que favorece la pacificación del tráfico, reduciendo la velocidad a menos de 20 km/h.
El espacio destaca por sus amplias aceras protegidas con bolardos de granito, favoreciendo un paseo seguro y accesible. Además, la vegetación integra varios parterres con celosía que permiten el crecimiento de la hierba y la plantación de diversas especies arbóreas. Como parte del proyecto, se recuperaron y podaron dos palmeras de la variedad Washingtonia, para las que se dispuso un amplio contenedor que preserva sus raíces.
Esta nueva vía responde a los modelos urbanos más avanzados, con tránsito reducido, ausencia de estacionamiento y una clara vocación peatonal, promoviendo un espacio más saludable y respetuoso con el medio ambiente.