Oleiros impulsa un amplo programa polo 25N con accións educativas, comunitarias y de sensibilización

El Concello de Oleiros conmemora un año más el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con una programación que combina acciones educativas, trabajo comunitario y campañas de sensibilización. Desde el gobierno local subrayan que la intervención en materia de igualdad se mantiene de forma continuada durante todo el año, pero que estas fechas permiten reforzar el alcance de los mensajes y llegar a un mayor número de personas.
En el ámbito educativo, desde octubre y hasta diciembre se desarrolla en los institutos del municipio el programa 'Repensando as masculinidades', una propuesta que invita al alumnado a reflexionar sobre los mandatos tradicionales vinculados a la masculinidad, fomentar valores de cuidado, corresponsabilidad y empatía y avanzar hacia relaciones más igualitarias entre la juventud oleirense. El Concello lembra que este programa se integra ya de forma estable en la colaboración co a comunidade educativa y reforza la prevención temprana de las violencias machistas.
Asimismo, entre el 13 y el 26 de noviembre se están realizando en los CEIP municipales los Obradoiros Punto Violeta, que combinan actividades en los recreos con intervención en las aulas. A través de estas dinámicas se trabajan conceptos como el buen trato, los límites personales, el consentimiento, la identificación de situaciones que generan malestar y los recursos a los que se puede acudir, con la finalidad de fortalecer desde edades tempranas la detección y respuesta ante posibles situaciones de violencia.
O programa inclúe tamén unha liña específica de implicación comunitaria. A partir del 24 de noviembre, establecimientos comerciales, asociaciones y otras entidades del tejido social y empresarial pueden solicitar el distintivo 'En pé contra a violencia de xénero', con el que hacer visible su rechazo a las violencias machistas. El material puede recogerse en la Concellería de Servizos Sociais e Igualdade, en la rúa Camilo Díaz Baliño, y en Villa Echeverry, en la avenida Ernesto Che Guevara. Además de la versión física para exhibir en locales y sedes, el Concello ofrece una versión web para incorporar en páginas y redes, con el objetivo de ampliar el alcance de la campaña.
Durante la semana conmemorativa se procederá también a la publicación y lectura del manifiesto del 25N, elaborado, como cada año, desde el marco institucional y comunitario. El texto insistirá en el papel de la ciudadanía como agente activo en la construcción de un Oleiros igualitario y libre de violencias, e irá acompañado da difusión, a través de los canales municipales, de los detalles de las acciones programadas.
El propio 25 de noviembre, el Castelo de Santa Cruz se iluminará de color violeta, dando mayor visibilidad a esta fecha clave y simbolizando el compromiso del Concello con la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
Como cierre de la programación, el 29 de noviembre el Concello de Oleiros participará en la XII Andaina 'As Mariñas din NON á violencia de xénero', que este año tendrá lugar en el Concello de Betanzos, con salida a las 11.00 horas desde la Praza Irmáns García Naveira. Se trata de una marcha comarcal que pone en valor el compromiso compartido de los ayuntamientos de As Mariñas en la lucha contra las violencias machistas y en la defensa de los derechos de las mujeres.