Oleiros impulsa talleres contra la violencia machista en los colegios e institutos por el 25N

El Ayuntamiento de Oleiros está desarrollando estas semanas un amplio programa de actividades en los centros de enseñanza pública con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Son iniciativas que se enmarcan en un trabajo continuado durante todo el curso con la comunidad educativa, con el objetivo de promover una educación en igualdad y avanzar en la prevención de las violencias machistas desde las primeras etapas.
Esta mañana comenzaron en el CEIP Luísa Seoane los talleres Punto Violeta, que se extenderán al resto de colegios del municipio. Además de la instalación de un Punto Violeta en el recreo (un espacio atendido por profesionales especializadas donde alumnado y profesorado pueden informarse, participar en juegos de sensibilización y ampliar conocimientos sobre los distintos tipos de violencia machista, el consentimiento y los recursos disponibles), se realizan talleres en el aula dirigidos este año al alumnado de 3º de primaria.
En estas sesións se abordan el respeto, los cuidados, los límites personales, el consentimiento y la detección temprana de las violencias mediante dinámicas participativas como el semáforo corporal, la caja de los toques o diferentes actividades de buen trato. El objetivo es que niñas y niños aprendan a identificar situaciones que les hacen sentir mal, a decir 'no', a pedir ayuda y a reconocer personas adultas de referencia a las que acudir.
Por su parte, el programa 'Repensando las masculinidades', dirigido al alumnado de 4º de ESO, continúa su desarrollo en los institutos municipales tras iniciarse en el mes de octubre. La actividad, estructurada en tres sesiones por grupo, busca analizar críticamente los mandatos tradicionales asociados a la masculinidad, fomentar valores de cuidado, corresponsabilidad y empatía y prevenir discursos y conductas machistas presentes tanto en el entorno escolar como en las redes sociales y espacios digitales.
Se trata de un espacio seguro de reflexión en el que el alumnado puede compartir experiencias, revisar referentes culturales, identificar señales de alerta y construir modelos de relación más igualitarios, libres y respetuosos.
Con el impulso de estos talleres, el Ayuntamiento de Oleiros reafirma su compromiso con la construcción de un municipio libre de violencias machistas y con la promoción de entornos educativos que garanticen el respeto, la igualdad y la libertad de la infancia y la juventud.