Octubre lírico en A Coruña 2025 con cursos, conciertos gratuitos y 1.000 escolares

La temporada lírica de Amigos de la Ópera de A Coruña afronta octubre con un programa centrado en la formación y en la difusión de la ópera entre distintos públicos. El mes se inicia con el curso de Interpretación Vocal en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña, que reúne a diez estudiantes de diferentes puntos de España y del extranjero, con el barítono Carlos Álvarez a cargo de las clases y José Ramón Martín al piano. La semana de formación concluye este sábado con el concierto de clausura en el Museo de Bellas Artes de A Coruña a las 18.00, donde el alumnado presentará los avances y se seleccionará una voz para participar en uno de los conciertos de lírica inclusiva de 2026.
Durante las tres semanas siguientes se desarrollará el ciclo de lírica inclusiva con recitales de acceso libre destinados a presentar nuevas voces ante el público coruñés y a acercar la lírica a todos los barrios. El pianista Gabriel López acompañará las actuaciones, que tendrán lugar el 11 de octubre a las 18.00 en la Real Institución Benéfico-Social Padre Rubinos con Rocío Muñoz y una selección de zarzuelas; el 17 de octubre a las 19.00 en el centro ONCE con la soprano Alexandra Zamfira, que combinará canción española con repertorio francés e italiano; y el 24 de octubre a las 19.00 en el Círculo de Bellas Artes con el tenor Marcelo Solís en un programa que une ópera y lírica española.
La programación incluye también una importante apuesta pedagógica: la master class del programa Ópera para niños dará acceso este año a más de 1.000 escolares de centros de A Coruña y su zona de influencia, con trabajo previo en las aulas y la sesión final en el Auditorio Sede Afundación. Los centros podrán además participar en el programa Cultura x alimentos de Afundación aportando productos no perecederos para el Banco de Alimentos.
El mes se completa con la proyección operística de Les Pêcheurs de perles de Georges Bizet en Afundación el 29 de octubre a las 19.00, primera de cuatro sesiones con entrada libre hasta completar aforo. La programación de octubre cuenta con la colaboración de la Fundación Emalcsa y del Ministerio de Cultura a través del INAEM, y Amigos de la Ópera subraya que estas iniciativas buscan tanto impulsar la formación de nuevas voces como ampliar la presencia de la lírica en la vida cultural de la ciudad.