El Ayuntamiento de A Coruña licita el servicio de atención a las personas sin hogar

ACoruñaXa
En la instalación del Centro Social de Atención Continuada, en la avenida de Labañou
coruña_XGL_
5 Feb 2025

La Junta de Gobierno Local de A Coruña aprobó la salida a concurso del servicio de atención a las personas sin hogar en el Centro Social de Atención Continuada, en la avenida de Labañou. Esta instalación, de gestión municipal, se habilitó tras la reforma parcial del antiguo albergue de la Institución Benéfico Social Padre Rubinos, una intervención ejecutada por el Ayuntamiento en virtud del acuerdo suscrito previamente entre ambas partes. La alcaldesa, Inés Rey, recordó que el convenio de colaboración para recuperar el edificio "tenía un objetivo claro: adecuar este espacio para su uso social y asistencial, atendiendo a las necesidades actuales de las personas usuarias".

Ahora, el Gobierno municipal ha establecido las pautas del servicio de atención, en el que se llevará a cabo una inversión de más de 616.000 euros entre este año y 2027. La alcaldesa recalcó que el contrato será prorrogable anualmente por otros dos años más.

Uno de los aspectos más destacados del servicio de atención a las personas sin hogar en el Centro Social de Atención Continuada es la cobertura asistencial, que se prestará de lunes a domingo, de 20.00 a 12.00 horas, por lo que la prestación diaria será de 16 horas.

En base al acuerdo suscrito con la Institución Benéfico Social Padre Rubinos, el Ayuntamiento ostenta, en régimen de cesión, las instalaciones del antiguo albergue —una superficie de casi 2.000 metros cuadrados—, que acogen ahora el Centro Social de Atención Continuada tras la rehabilitación parcial completada el pasado verano.

En este sentido, el Centro Social de Atención Continuada complementa los demás recursos con los que cuenta el Ayuntamiento para atender a personas en situación de exclusión social, permitiendo que dispongan de espacios de descanso. Además, entre las nuevas dependencias creadas destacan las salas polivalentes habilitadas para las personas usuarias, así como el ambigú y los aseos.

FONDOS PARA ACONDICIONAR EL CAMINO DO CURA

En otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno Local aprobó hoy la participación del Ayuntamiento en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios (POS) de la Diputación, solicitando ayudas para cofinanciar dos intervenciones previstas para este año: el acondicionamiento del Camino do Cura, en el barrio de Os Rosales, y la primera fase de construcción de la red de saneamiento separativa en el núcleo de Eirís de Abaixo.

Los trabajos para urbanizar y mejorar la accesibilidad en el Camino do Cura forman parte de los compromisos asumidos por el Gobierno de Inés Rey con la vecindad de Os Rosales en este mandato. “Somos conscientes de que es una intervención esperada desde hace tiempo, necesaria para conectar adecuadamente las calles Simón Bolívar y Alfonso Rodríguez Castelao. Y así lo haremos. Se habilitará un nuevo recorrido peatonal accesible, se modernizará la red de pluviales y también renovaremos la red de alumbrado público a lo largo del camino”, explicó la alcaldesa.

La inversión prevista en la intervención en el Camino do Cura es de más de medio millón de euros. La previsión del Ayuntamiento es disponer de casi 400.000 euros en fondos municipales y contar con 141.000 correspondientes a las ayudas del POS de la Diputación.

Además del Camino do Cura, el Ayuntamiento también solicitó fondos del POS para acometer la construcción de una red separativa en Eirís de Abaixo, con nuevos colectores de pluviales que ayudarán a aliviar las tuberías unitarias existentes, que pasarán a recoger solo aguas residuales. El plan de actuaciones en el núcleo también contempla la renovación del firme en las calles de Eirís de Abaixo, diferenciando los espacios peatonales y la calzada en una plataforma compartida única. Con una previsión de inversión de 371.000 euros, el Ayuntamiento aportaría 234.000 euros y cuenta con aplicar fondos del POS por valor de 137.000.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local dio luz verde a la aprobación inicial de la modificación puntual de la ordenanza de usos comerciales en la superficie que actualmente ocupa Espacio Coruña, una medida solicitada particularmente por el equipo de representación del centro comercial con el objetivo de facilitar nuevos usos en la instalación y, así, adaptar los espacios disponibles a las demandas actuales, en términos de hacerlo más funcional para acoger oficinas, almacenes y salas de reuniones, entre otros equipamientos.

0.17050504684448