Novo Mesoiro pide línea directa a la Universidad

Novo Mesoiro, el barrio con mayor natalidad de A Coruña, vuelve a alzar la voz por su conexión con las áreas de estudio y asistencia sanitaria. Hoy, quien necesita desplazarse a la Universidad debe tomar la línea 21 y realizar un transbordo, lo que alarga el trayecto hasta los 50 minutos en hora punta. La alternativa “rápida” pasa por bajarse en la gasolinera de Pocomaco y caminar unos 20 minutos hasta el campus, pero esa opción implica perder el descuento universitario de la Tarjeta Millennium.
Según la asociación vecinal, la falta de una línea directa genera una clara desventaja respecto a otros barrios con población más envejecida que sí cuentan con conexiones al campus. En el bolsillo también se nota: quien elige ahorrar tiempo puede llegar a pagar hasta un 50% más por el viaje que otros universitarios de la ciudad, un sobrecoste que consideran injusto y que afecta especialmente a los hogares con menos recursos.
La demanda principal es sencilla: una línea directa con las universidades —Elviña y A Zapateira— y con las principales áreas hospitalarias, con horarios ajustados a las entradas y salidas de clase y a las citas médicas. El vecindario subraya que la medida reduciría tiempos de recorrido, evitaría colapsos en los transbordos y haría más competitivo el transporte público frente al coche privado, mejorando la movilidad y la seguridad en el entorno.
Tras una reunión con Alcaldía en la que ya se plasmó la petición, el colectivo remitió una carta a todos los partidos para que analicen soluciones que igualen condiciones con el resto de la ciudad. Proponen, además, estudiar refuerzos en horas punta, mejoras en las frecuencias de la línea 21 mientras no haya servicio directo y garantizar que cualquier alternativa preserve los descuentos asociados a la Tarjeta Millennium.
“Queremos diálogo, colaboración y un transporte justo para Novo Mesoiro”, concluyen. Su intención es participar en las mesas técnicas que sean necesarias, aportar datos de demanda real y colaborar en pruebas piloto que permitan evaluar la eficacia de una conexión directa antes de su implantación definitiva.