Movilidad, playas y oportunidades para emprendedores: así serán las nuevas normas en A Coruña

ACoruñaXa
El Ayuntamiento aprueba ordenanzas que priorizan la movilidad sostenible, regulan el uso de las playas y apoyan la creación de empresas locales
A CORUÑA novas mobilidade
11 Sep 2025

A Coruña pone en marcha en las próximas semanas una serie de nuevas ordenanzas que cambiarán la forma en que los vecinos se desplazan, disfrutan de las playas y emprenden en la ciudad.

La nueva ordenanza de movilidad sostenible prioriza los desplazamientos a pie y en bicicleta, así como el transporte público compartido. Las calles más transitadas se adaptarán para hacer más seguras las vías para ciclistas y peatones, y se establecen normas para el uso de patinetes y otros vehículos de movilidad personal. Además, incluye sanciones claras para garantizar el cumplimiento de las nuevas normas. Esto permitirá un reparto más equilibrado del espacio público, reduciendo conflictos entre vehículos y peatones.

En el ámbito de las playas, A Coruña tendrá por primera vez un marco normativo integral. La nueva ordenanza establece cuándo y dónde pueden acceder los perros, mantiene la prohibición en los arenales urbanos durante el verano y mejora la seguridad de todos los bañistas, especialmente en zonas de riesgo o cuando hay bandera roja. Así, la ciudad protege su distintivo de bandera azul y ofrece playas más seguras y ordenadas durante todo el año.

Para los emprendedores locales, los viveros de empresas de Agrela y el Papagaio contarán con nuevas tarifas y periodos de preincubación que facilitan la puesta en marcha de proyectos. Durante los primeros seis meses no se pagará alquiler y, en los seis siguientes, se aplicará una bonificación del 40%. Los precios más bajos parten de 60 euros mensuales, permitiendo que nuevos negocios puedan probar y consolidar su actividad sin presiones económicas excesivas.

El Ayuntamiento también refuerza el apoyo al personal de servicios sociales y cuidados, condenando agresiones e insistiendo en la importancia de proteger a profesionales que trabajan con personas mayores, en riesgo o en situación de dependencia.

⚙ Configurar cookies
0.099249124526978