Miño y Pontedeume se unen para poner en valor el castro de Centroña-Perbes

Los ayuntamientos de Miño y Pontedeume acaban de dar un paso conjunto para recuperar y divulgar uno de los tesoros arqueológicos más desconocidos de la zona: el castro de Centroña-Perbes. A través de un proyecto cofinanciado por el GALP Golfo Ártabro Norte, ambas administraciones impulsan una iniciativa que busca poner en valor el yacimiento desde el punto de vista patrimonial e histórico, así como iniciar acciones para su protección.
La intervención contará con un presupuesto total de 38.236 euros, de los cuales el 80 % (30.279,04 euros) está subvencionado por el GALP, mientras que el 20 % restante será aportado por los dos ayuntamientos implicados.
El plan contempla la redacción de un proyecto específico de divulgación y conservación del castro, un estudio histórico que profundice en su relevancia y un plan de comunicación que permita dar a conocer su singularidad mediante campañas en redes sociales, diseño de una página web e instalación de paneles informativos.
Desde ambas instituciones destacan que el castro de Centroña-Perbes es un gran “desconocido” dentro del patrimonio arqueológico gallego, pero que “por su tamaño y grado de conservación podría llegar a convertirse en un referente de la cultura castreña en el Golfo Ártabro y, posiblemente, de todo el noroeste peninsular”.
Este proyecto representa también un ejemplo de cooperación institucional local para promover el patrimonio compartido y otras iniciativas de interés general, en un contexto en el que la colaboración entre ayuntamientos se revela fundamental para avanzar en la puesta en valor de los bienes culturales del territorio.