Miño se convierte en el corazón del Camino Inglés con la inauguración de la VIII Feira Primavera

El parque de la Rúa de Miño fue el escenario de la apertura de la VIII edición de la feria Primavera en el Camino Inglés, un evento ya consolidado como una cita imprescindible para los municipios por los que discurre esta histórica ruta jacobea. La iniciativa, impulsada por la Asociación de Municipios del Camino Inglés y la Diputación de A Coruña, busca poner en valor los múltiples atractivos turísticos, culturales, naturales y gastronómicos de este itinerario que conecta Ferrol y A Coruña con Santiago de Compostela.
El acto inaugural contó con la presencia del alcalde de Miño, Manuel Vázquez Faraldo, como anfitrión de la jornada, así como del presidente de la Asociación de Municipios del Camino Inglés y alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández, y del diputado provincial de Deportes, Antonio Leira. También asistieron representantes institucionales de los dieciocho municipios por los que atraviesa el Camino: Ferrol, Narón, Neda, Fene, Cabanas, Pontedeume, Miño, Paderne, Betanzos, Abegondo, A Coruña, Culleredo, Cambre, Carral, Mesía, Ordes, Oroso y Santiago de Compostela.
Durante su intervención, Bernardo Fernández destacó la relevancia del trabajo conjunto entre las administraciones locales: "la importancia de la cooperación entre municipios para poner en valor un Camino que no solo forma parte de nuestra historia, sino que es también una oportunidad de futuro para nuestras villas y ciudades". Además, subrayó el notable crecimiento que ha experimentado el Camino Inglés en los últimos años, situándose como una de las rutas con mayor incremento de peregrinos.
Por su parte, Manuel Vázquez Faraldo resaltó el impacto que tiene para Miño acoger un evento como este: "Esta celebración es un ejemplo de cómo el Camino Inglés es mucho más que una ruta de peregrinación; es un eje vertebrador que nos une y nos permite compartir lo mejor de nosotros mismos. Para Miño, acoger este evento es una oportunidad para compartir y poner en valor nuestro patrimonio natural, cultural y gastronómico".
El diputado provincial Antonio Leira reforzó esta idea señalando el compromiso continuado de la Diputación con la ruta: "La Diputación lleva años desarrollando una estrategia de proyección internacional del Camino Inglés, especialmente en el Reino Unido, país de origen de muchos de los peregrinos que recorren esta ruta, y los resultados están a la vista: cada año son más los caminantes que eligen esta vía jacobea". Además, valoró positivamente el esfuerzo conjunto de los ayuntamientos y la Asociación, ya que esta feria "convierte el Camino en un espacio de encuentro, participación y puesta en valor de lo que nos une como territorio".
La programación, que comenzó con un pasacalles a cargo de las gaitas de la Escuela Municipal de Música de Abegondo, ofrece a lo largo del día una amplia variedad de actividades para todos los públicos: degustaciones de productos típicos, showcookings en directo, talleres infantiles, espectáculos teatrales, presentaciones literarias y música en vivo. Los asistentes también pueden disfrutar de una rica oferta gastronómica en el gastrobar y visitar los puestos de los 18 municipios, donde se exhiben los mejores sabores y tradiciones del Camino Inglés.
Con esta feria, el Camino demuestra, una vez más, ser mucho más que una ruta de peregrinación: es también un lugar de encuentro, de identidad compartida y de celebración colectiva.