Miño estrena un nuevo tramo de la Senda de los Sentidos hasta Ponte do Porco

El Ayuntamiento de Miño celebra la inauguración de un nuevo tramo de la conocida Senda dos Sentidos, una pasarela de madera de 300 metros que prolonga el recorrido actual hasta Ponte do Porco. El acto tuvo lugar en la zona del aparcamiento situada al final de la nueva infraestructura, en la playa de A Alameda.
Al evento asistieron el alcalde de Miño, Manuel Vázquez Faraldo; el presidente de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, José Antonio Santiso; así como representantes de la Xunta de Galicia y de la Delegación del Gobierno.
Esta ampliación de la senda supone un paso más en la apuesta del municipio por un modelo de movilidad sostenible y accesible, al tiempo que pone en valor el patrimonio natural y paisajístico del entorno costero. La nueva conexión refuerza además el atractivo turístico de la zona, facilitando el acceso a espacios emblemáticos como la desembocadura del río Lambre y el histórico Ponte do Porco.
La Senda dos Sentidos forma parte de las actuaciones promovidas en colaboración con la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas, un marco en el que Miño está desarrollando diferentes iniciativas de protección ambiental y promoción del uso público de los espacios naturales.
SUBDELEGADA DEL GOBIERNO SOBRE LA SENDA
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, aseguró que “este proyecto representa un paso importante hacia un modelo de desarrollo sostenible que cuida el medioambiente, mejora la calidad de vida de la ciudadanía y potencia el valor de nuestro patrimonio natural y cultural”. También subrayó que iniciativas como esta solo tienen sentido “si están al servicio de la gente” y puso en valor “el papel del vecindario de Miño como principal destinatario de este nuevo espacio”.
DELEGADA DE LA XUNTA SOBRE LA SENDA
Por su parte, la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, calificó la intervención como “un ejemplo claro del modelo de territorio que queremos para las reservas de biosfera gallegas: un ecoturismo certificado, respetuoso con el medio, de calidad y centrado en la restauración ambiental”. También destacó la importancia del apoyo continuado de la Xunta y de la buena ejecución local: “Estáis sacándole un rendimiento excelente a estos fondos, con buena planificación, rigor en la ejecución y visión estratégica”.