Más de 4.000 personas participaron en las actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento de Carral

ACoruñaXa
El objetivo de este balance es analizar el impacto de la programación en la ciudadanía y reorientar estrategias
carral-cultura
18 Mar 2025

El Ayuntamiento de Carral presentó hoy los resultados de su programación cultural, que alcanzó una asistencia de más de 4.000 personas a lo largo del año. En el acto, celebrado en la Casa de la Cultura, participaron el alcalde, Javier Gestal, la diputada de Cultura de la Diputación de A Coruña, Natividade González, y el técnico del área de Cultura de Carral, Carlos Lorenzo, quien destacó los principales logros alcanzados. Entre ellos, subrayó las 73 iniciativas llevadas a cabo, con una amplia variedad de géneros y dirigidas a diferentes franjas de edad.

El objetivo de este balance es analizar el impacto de la programación en la ciudadanía y reorientar estrategias para futuras ediciones. Las actividades se desarrollaron a lo largo de todo el año, con especial intensidad en noviembre, que contó con 12 propuestas. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el Ciclo de Cine Documental Gallego, los cuentacuentos de animación a la lectura, el Premio de Poesía Concello de Carral, Culturúa, Músicas Íntimas, Noites de Monólogo, el Ciclo de Teatro de Otoño y el programa Papeques. Además, se sumaron otros eventos como el festival Muller a Escena, el espectáculo 'De Vilatriste a Vilalegre' del Centro Dramático Gallego, Dinamiz-ARTj del Instituto para la Transición Justa, 'Elas son artistas' y la exposición fotográfica 'Nós tamén fomos emigrantes'.

Las artes escénicas, incluyendo la danza, representaron más de un tercio de la programación y reunieron a la mitad del público asistente. Los cuentacuentos para niños y niñas fueron la segunda actividad más numerosa, seguidos por las proyecciones audiovisuales.

El 2024 marcó la 27ª edición del Premio de Poesía Concello de Carral, uno de los certámenes más longevos de Galicia, que logró un récord de participación gracias a la implantación de un sistema telemático de presentación de obras. En total, se recibieron 94 propuestas.

El Ciclo de Teatro de Otoño siguió siendo una de las iniciativas mejor asentadas en la programación municipal. En 2024, incluyó la representación de 12 obras y contó con 1.151 espectadores. Al final de cada función, se realizó una encuesta de satisfacción, respondida por el 30% de los asistentes. La puntuación media alcanzada fue de 4,7 sobre 5 y el 97% de las personas encuestadas recomendarían las representaciones vistas.

⚙ Configurar cookies
0.53895282745361